Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CGE cierra horas de TIC en primarias para jóvenes y adultos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 26/07/2025 10:32

    El CGE decidió cerrar las horas de TIC en primarias para jóvenes y adultos. Gremios y autoridades se enfrentan por la medida. El Consejo General de Educación (CGE) ha anunciado la drástica medida de cerrar las horas cátetra de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) destinadas a las escuelas primarias de jóvenes y adultos, centros educativos y comunitarios, a partir del 28 de febrero de 2026. Luego de conocer esta decisión, la secretaria general de la seccional Federal de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), María Alejandra Gómez, criticó duramente a Alfredo Blochinger, director de Educación de Jóvenes y Adultos del CGE, por lo que considera un desmantelamiento del sistema educativo. Gómez aseguró que se deberá demostrar qué se enseña en esas horas y cuántos alumnos se verán afectados por este cambio. La medida se basa en la resolución Nº 440 del 4 de marzo de 2021, donde se asignaron horas cátedra para la implementación del diseño curricular de nivel primario, centrado en asignaturas como Artes, Educación Física, Formación Laboral y Tecnología de la Información y la Comunicación en escuelas primarias de jóvenes y adultos, centros educativos y centros comunitarios. Esta decisión ha generado controversia, especialmente debido a la resolución Nº 2.860 del CGE, que aprobó el Diseño Curricular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos, durante la gestión del expresidente del CGE Martín Müller, quien actualmente forma parte del gabinete del presidente Javier Milei en el área de Formación Docente. La resolución enfatiza la importancia de no centrar las horas de TIC en el uso instrumental de aparatos, sino en fomentar la participación en prácticas de expresión y comunicación igualitarias. Se destaca la función mediadora de los docentes para promover la formación crítica, creativa y emancipadora de las tecnologías en los estudiantes. En este contexto, se propone la creación de escenarios educativos donde las TIC potencien la multialfabetización y las habilidades de expresión, fomentando la producción de conocimiento y el pensamiento crítico en los estudiantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por