Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Padrino arrasa y se consagra Gran Campeón Macho Angus en la Exposición Rural de Palermo

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 26/07/2025 07:40

    Con una llovizna persistente, las tribunas repletas y la pista central resonando en su novena jornada, la raza Angus vivió uno de los momentos más esperados de la 137ª Exposición Rural de Palermo: la consagración del Gran Campeón Macho. El título fue otorgado a Padrino, un toro colorado de dos años, del box 161, perteneciente a la cabaña Quequén Sur, de Serafín Sillero, que desfiló con majestuosa presencia ante el exigente jurado Julio Fernández. A lo largo de la jornada, Fernández evaluó más de un centenar de ejemplares antes de declarar al gran vencedor, que no solo brilló en Palermo, sino que también había obtenido el mismo galardón en la última Exposición de Otoño de la raza. Este establecimiento se ubica en Coronel Dorrego. Posteriormente, el Reservado de Gran Campeón Macho fue para el box 165, de la cabaña Tres Marías, propiedad de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien adquirió el animal en la Exposición de Otoño pasada. Por su parte, el Tercero Mejor Macho de la exposición correspondió al box 39, proveniente de la cabaña La Rubeta, de La Rubeta y Gustavo Mato. Tras tres jornadas exhaustivas de evaluación, el jurado expresó su satisfacción por el nivel general de los ejemplares Angus, destacando en especial a los toros finalistas. Se destacó la fila de la final de AngusHernan Zenteno – La Nacion “El Gran Campeón es excepcional, el toro más completo que hay. Es un colorado moderado, muy funcional, con líneas impecables: su cabeza, su lomo, su culata”, afirmó Fernández con firme convicción. Aunque elogió en gran medida al Gran Campeón, también destacó la estrecha calidad del segundo ejemplar: “Estuvo muy parejo con el Reservado, que también es un toro excelente. Quizás fue en la parte funcional posterior donde el Colorado lo superó, pero ambos son toros impresionantes”, subrayó. Nicolás Pino en la premiación de Angus Hernan Zenteno – La Nacion Después de la consagración en la pista central de Palermo, Sillero, propietario de la cabaña Quequén Sur, expresó: “Es un toro que nos ha gustado desde joven, porque representa nuestro enfoque en el trabajo genético: un toro comercial, funcional”. “Lo llevamos a la Exposición de Otoño para mostrarlo; tuvo la fortuna de ganar, y decidimos traerlo también a Palermo. Creíamos que estaba preparado; en realidad, este es un momento muy significativo para nosotros”, agregó. El ejemplar ya fue adquirido en un 50% por un consorcio de criadores: “Se vendió la mitad, irá a un centro de inseminación y lo utilizaremos para el plantel de puro controlado”, explicó. Con gran emoción, Sillero resaltó la relevancia de la exposición: “Vengo a Palermo desde que tengo cuatro años; he estado aquí todos los inviernos de mi vida durante 35 años. Así que esto significa mucho más que un premio: es el momento, el trabajo del equipo, y es muy importante para todos los jóvenes del campo, para quienes estamos vinculados a esto desde siempre.” Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, comentó: “El balance de esta exposición es sumamente positivo. Me impresionó la cantidad de toros excelentes que ingresaron a pista tanto por la mañana como por la tarde.”Hernan Zenteno – La Nacion Para Pino, presidente de la SRA y propietario del Reservado de Gran Campeón Macho Angus, la jornada fue doblemente significativa: como dirigente y como cabañero debutante en la pista central. “Este toro vino en otoño a la Nacional de Angus. Lo vimos con Ariel, mi socio, y nuestro genetista, y les gustó mucho”, relató. El ejemplar pertenecía a la cabaña Las Marías, y no dudaron en adquirirlo: “Esa noche, en el remate, lo compramos. El toro tiene unos números de producción muy favorables, y un pedigrí hacia arriba verdaderamente importante.” “Es la primera vez que traemos y que ganamos en la pista central de Palermo. Hay que reconocer el mérito de la genética y de la crianza. El toro irá a un centro para congelar semen y luego al campo, en Gualeguaychú”, añadió. Al revisar lo que dejó la muestra, Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, destacó: “El balance de esta exposición es sumamente positivo. Me sorprendió la cantidad de toros buenos que entraron a pista tanto por la mañana como por la tarde.” Señaló que “fue una gran exposición, muy pareja, con animales destacados de principio a fin.” Tras la consagración en la pista central de Palermo, Sillero, propietario de la cabaña Quequén Sur, afirmó: “Es un toro que nos ha gustado mucho desde joven, porque representa un poco el programa nuestro de trabajo genético: un toro comercial, funcional.”Hernan Zenteno – La Nacion En relación al futuro de la raza, fue contundente: “La raza debe continuar con este biotipo, sin desviarse de lo que requiere la productividad, y con un fuerte respaldo en los números. Ya hemos conseguido facilidad de parto gracias a años de selección; tenemos buen destete, buen final, y no falta leche en las vacas.” Y añadió: “Ahora es momento de comenzar a pensar seriamente en seleccionar más grasa intramuscular, que es una fortaleza de la raza, así como en la eficiencia de conversión. Hoy contamos con la oportunidad de seleccionar en base a eso y estamos trabajando arduamente en una población de referencia que nos permita generar DEPs [Diferencias Esperadas en las Progenies] genómicos de eficiencia de conversión.” También realizó un diagnóstico de la ganadería argentina: “Está muy bien en precios, pero muy mal en stock y en producción. El stock sigue disminuyendo; estamos perdiendo otro 4% y la producción está estancada. Continuamos liquidando hembras. Esperamos que el ciclo se revierta rápidamente. Si surgen condiciones favorables para que la gente decida conservar una vaca, entonces recuperaremos el stock, aumentaremos el peso de faena y, en última instancia, mejoraremos todo el sistema de producción de carne.” Caballos criollos Otro momento emotivo en la pista central de Palermo fue la elección del Gran Campeón de la raza de Caballos Criollos. La máxima distinción fue para Del Oeste Buen Vino, de cabaña La Esperanza, de Ballester SRL. “Vino por segunda vez a Palermo porque me gusta mucho esta exposición y queríamos darle otra oportunidad de competir”, compartió con emoción Felipe Juan Ballester, dueño de la cabaña ganadora. “Este caballo es hijo de El Zorrino, quien fue Gran Campeón de Palermo y, lamentablemente, falleció ayer en Brasil. Este tiene características muy similares a su padre y, en algunos aspectos, incluso lo supera. En definitiva, es una línea que venimos trabajando desde hace tiempo. Estoy muy contento. El caballo ahora vuelve al campo”, comentó. Además, el Reservado de Gran Campeón Macho fue para el box 1451, Tañido Buenazo, exhibido por Irundy Saaygai. Y el Tercero Mejor Macho correspondió al box 1453, Veleta el Virrey, exhibido por Luciana de Otto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por