Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubre la experiencia de viajar por primera vez a Buenos Aires en un lugar emblemático de la ciudad

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 26/07/2025 07:40

    Facundo Muñoz, de 25 años y oriundo de Pampa del Indio, Chaco, nunca había visitado la ciudad de Buenos Aires. Su vida transcurrió entre alambrados, ganadería y labores rurales. Sin embargo, este año su historia dio un giro inesperado: arribó desde Wheelwright, Santa Fe, por primera vez a la Exposición Rural de Palermo como cuidador de los animales de la cabaña Don Emilio, que también hizo su debut en la emblemática muestra del campo argentino. “Al principio me dijeron que venía a traer a los animales el miércoles y que regresaba esa misma noche en el camión, pero luego me informaron que armara el bolso porque me quedaría diez días. Así que aquí estoy, feliz”, comenta, con una mezcla de emoción y nostalgia. La sorpresa fue doble: no solo viajar a Buenos Aires, sino también quedarse durante toda la muestra, rodeado de cabañas de renombre, de un público entusiasta y del impresionante marco de la pista central. Animales de la cabaña en el campo “Es la primera vez que vengo a Buenos Aires. Me crie en el campo y siempre soñé con llegar a la Rural de Palermo, y hoy se ha hecho realidad”, dice sonriendo, sin ocultar su emoción. Desde joven, el joven comenzó a trabajar. Su familia siempre estuvo vinculada a la ganadería y él siguió ese camino. Tras finalizar la secundaria, continuó en tareas rurales hasta que su vida se cruzó con Guillermo Puras, médico veterinario y actual propietario de la cabaña Don Emilio, ubicada en Wheelwright, Santa Fe. Puras asumió la dirección del campo familiar en 2018 y optó por iniciar una nueva etapa productiva enfocada en la genética. “Con el tiempo, lo logré. Siempre fue una ilusión y un sueño venir a Palermo”, recuerda el productor, quien eligió la raza Limangus para emprender este camino. Hoy, ese sueño se hace realidad en el barrio porteño de Palermo, en el marco de la 137ª Exposición Rural de Palermo. “Mi objetivo era venir y que conocieran a mis animales; si se gana, mejor. Si no, no importa, porque la expectativa era llegar con ejemplares bien presentados”, explica el dueño de la cabaña. La participación en la muestra es significativa. Palermo es el gran escenario del campo argentino, donde las mejores cabañas del país compiten por los máximos galardones en cada raza. “Mi objetivo era venir y que conocieran a mis animales; si se gana, mejor. Si no, no importa, porque la expectativa era llegar con ejemplares bien presentados”, aclara Puras. “Llegar a Palermo es lo mejor que puede suceder; es como jugar un clásico Boca-River. El alma de la ganadería es Palermo. Estamos debutando, un desafío formidable. Nos animamos y pude disfrutar de Palermo, estar aquí, lo cual es un sueño que se hace realidad”, resume, en una entrevista a la prensa, con la mirada fija en las filas donde se exhiben sus Limangus. Destaca que eligió Limangus por ser una raza sintética con un enorme potencial para el futuro de la ganadería y la producción de carne. “Es una raza precoz que se adapta muy bien a nuestros sistemas. Tiene fertilidad, precocidad y produce más carne de mayor valor, como dice el lema de Limangus. Es la raza argentina”, añade. Para Muñoz, el viaje constituye una experiencia inolvidable. No solo es su primera vez en la ciudad, sino también en un evento que aglutina a miles de personas de todo el país y que capta la atención de productores, técnicos, jurados y el público en general. Así, la historia de la cabaña Don Emilio y de Facundo Muñoz refleja el espíritu que se respira en Palermo: trabajo, pasión, sueños cumplidos y un futuro que se construye a campo abierto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por