26/07/2025 15:35
26/07/2025 15:35
26/07/2025 15:35
26/07/2025 15:35
26/07/2025 15:34
26/07/2025 15:34
26/07/2025 15:34
26/07/2025 15:34
26/07/2025 15:33
26/07/2025 15:32
» Misionesopina
Fecha: 26/07/2025 06:52
La planta de la empresa Dass en Eldorado fue epicentro de una nueva ola de despidos en Misiones. Entre 120 y 150 trabajadores quedaron fuera de sus puestos este jueves, en una decisión unilateral que tomó por sorpresa al sindicato del calzado UTICRA y encendió las alarmas en el sector industrial. Agustín Amicone, secretario general del gremio a nivel nacional, confirmó la noticia en declaraciones radiales y expresó su profundo malestar con la empresa. “Es un golpe durísimo. La industria del calzado se ha convertido en un llanto. Y lo peor es que Dass no dio la cara”, afirmó. La firma, que fabrica productos para marcas internacionales como Nike y Adidas, ya había mostrado señales de alerta a principios de año, cuando comenzó a reducir turnos y a discontinuar líneas de producción. A fines de junio había cerrado un acuerdo salarial con el gremio, pero las condiciones del mercado se deterioraron rápidamente. Sin diálogo y con incertidumbre Amicone criticó duramente la falta de diálogo por parte de la empresa: “En gestiones anteriores, había una instancia de negociación. Hoy se decide sin consultar ni avisar. Nos enteramos por la noche de que ya había una decisión firme, y a la mañana siguiente se ejecutó”. El gremialista recordó que años atrás, incluso ejecutivos de alto nivel como Joe Bautista —director financiero de Dass Global— participaban en reuniones para encontrar salidas conjuntas. “Eso ya no ocurre. No hubo ni una llamada, ni una mesa de trabajo para evitar esta situación”. El factor importaciones: industria en riesgo Desde el sindicato apuntan también al modelo económico del Gobierno nacional como causa estructural de la crisis. “La apertura irrestricta de importaciones está destruyendo la industria local. Cuando se descontrola el ingreso de productos del exterior, las marcas internacionales bajan producción local y migran a países más baratos”, explicó Amicone. En ese contexto, Misiones —con fuerte peso en la producción de calzado a través de Dass— vuelve a quedar expuesta. La empresa tiene plantas también en Brasil, desde donde podría abastecer el mercado argentino sin aranceles, aprovechando acuerdos de libre comercio del Mercosur. “Durante el gobierno anterior se tomaban medidas para proteger la industria. Hoy se abren las importaciones sin medir el impacto. Y los resultados están a la vista: cientos de trabajadores misioneros quedan sin empleo”, remarcó el dirigente. Pedidos de intervención y marcha nacional Desde UTICRA anticiparon que recurrirán al Ministerio de Trabajo de la Nación, aunque advirtieron que hasta ahora “no hubo ni una reunión con la ministra de Capital Humano”. También solicitarán que el gobernador Hugo Passalacqua intervenga para contener la crisis laboral en Eldorado. Si bien la empresa suele cumplir con el pago inmediato de las indemnizaciones, desde el gremio alertaron que eso no compensa el daño estructural. “Muchos trabajadores cobran y no intentan volver a insertarse. Pero esta vez ni siquiera sabemos si el pago será inmediato. El panorama es incierto”, dijo Amicone. La conducción sindical también confirmó su participación en la marcha del próximo 7 de agosto por el Día de San Cayetano. “Marchamos porque ya no se puede más. El mercado laboral está en terapia intensiva. No hay sector que esté tranquilo. La gente no puede vivir con normalidad”, afirmó. “Ya no es goteo, es sangrado” Consultado sobre la posibilidad de nuevos despidos en otras plantas del país, Amicone fue cauto pero pesimista: “Ojalá no, pero no puedo asegurarlo. Si no hay una mejora económica urgente, no solo Dass va a estar en problemas. Toda la Argentina lo va a estar”. Y cerró con una frase que resume el drama social de estos meses: “Hace más de dos meses que estamos en una situación generalizada. Ya no es un goteo de despidos. Es un sangrado permanente”.
Ver noticia original