26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:43
Parana » NSA
Fecha: 25/07/2025 21:32
La lista definitiva de las arañas más venenosas según National Geographic: pueden causar la muerte de una persona Las arañas no suelen ser agresivas con los humanos, pero hay especies cuyo veneno es tan potente que puede causar la muerte si no se recibe atención médica a tiempo. Algunas son diminutas, otras tienen colores llamativos, pero todas comparten una característica: su peligrosidad. El sitio web de National Geographic elaboró una lista con las arañas más venenosas del mundo, tomando como fuente a la Enciclopedia Britannica, el Instituto Butantan de Brasil, los CDC de Estados Unidos y el Guinness World Records. ¿Cómo son estas pequeñas mortales? 1. Araña marrón o violinista (Loxosceles laeta) Una de las más comunes en Sudamérica Esta pequeña araña marrón, también conocida como araña violinista, es silenciosa, escurridiza y peligrosa. Vive en lugares secos y oscuros del interior de las casas, como detrás de los muebles o dentro de los placares. Es fácil de confundir con otras arañas domésticas, pero tiene una mancha en forma de violín en el cuerpo y seis ojos, a diferencia de la mayoría, que tienen ocho. Su veneno puede destruir tejidos y glóbulos rojos, causar insuficiencia renal y hasta la muerte. Por eso, ante una picadura, hay que acudir al médico de inmediato. 2. Araña bananera o armadeira (Phoneutria nigriventer) La más temida del norte argentino y Brasil Conocida por esconderse entre los racimos de banana, esta araña grande, peluda y rojiza tiene un comportamiento defensivo: levanta sus patas delanteras en forma de advertencia antes de atacar. Se encuentra en Brasil, Paraguay, Uruguay y el norte de Argentina. Su mordida puede provocar fiebre, vómitos, presión alta, parálisis y hasta paro cardíaco. Las hembras, encima, tienen un veneno aún más tóxico que los machos. Si ves una, no intentes matarla ni moverla: mejor llamá a un experto. Araña bananera o armadeira (Phoneutria nigriventer). Foto: CONICET. 3. Viuda negra americana (Latrodectus mactans) Pequeña pero letal En Argentina se la conoce como “cuyucha”, y aunque mide apenas 2.5 cm, su veneno neurotóxico es uno de los más potentes del mundo. Ataca principalmente en zonas rurales, donde se esconde en pilas de leña, rincones de galpones o plantas cercanas a casas. El dolor empieza en la zona de la picadura, pero después se expande al pecho, abdomen y piernas, provocando espasmos musculares y dificultad para respirar. En especial, hay que tener cuidado con niños y adultos mayores. La araña viuda negra (género Latrodectus) tiene un cuerpo negro y brillante con una forma de reloj de arena rojo en la zona ventral. Foto: Archivo Clarín. 4. Araña de lomo rojo (Latrodectus hasselti) La viuda negra australiana que ya llegó a otros países Originaria de Australia, esta especie ya está presente en Bélgica, Japón y Nueva Zelanda. Aunque no es agresiva, puede picar para defender sus huevos y su veneno también es neurotóxico. Produce dolor fuerte, sudoración, taquicardia y ganglios inflamados, y suele aparecer dentro de las casas. Mide unos 10 mm y se distingue por una raya roja en el lomo y una marca en forma de reloj de arena en la panza. 5. Araña de tela de embudo de Sídney (Atrax robustus) Una de las más agresivas del mundo Es nativa de Australia y considerada por muchos como la araña más peligrosa del planeta. Su cuerpo es negro azulado y tiene colmillos enormes que pueden atravesar incluso la uña de una persona. Esta especie es muy defensiva: si se siente amenazada, puede picar varias veces. Su veneno contiene delta-hexatoxinas, unos péptidos que atacan directamente el sistema nervioso, provocando síntomas graves en minutos. Si no se trata, puede ser mortal.
Ver noticia original