26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:43
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 25/07/2025 20:24
La conformación de AFIDEER representa un hito para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la provincia, y surge como resultado de un proceso colaborativo iniciado en 2019, que tuvo un impulso decisivo en el Congreso AFIDE 2024, realizado en Paraná y en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Durante el acto estuvieron presentes autoridades y representantes de las universidades con sede en Entre Ríos —UADER, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Paraná, Universidad Católica Argentina (UCA) y UAP— junto a referentes del sector privado y financiero, como el Grupo Motta, el Banco de Entre Ríos, el Polo Tecnológico del Paraná y la Bolsa de Comercio de Entre Ríos. Una plataforma interinstitucional con sello entrerriano El Consorcio AFIDEER se propone como una plataforma interinstitucional para potenciar proyectos de innovación, redes de emprendedores y experiencias colaborativas con impacto territorial. En palabras del Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la UAP, “AFIDEER es el resultado de un trabajo sostenido y una visión común: vincular a las universidades con los sectores que demandan soluciones reales”. El académico destacó además que “AFIDEER tiene una mirada situada. Estamos haciendo algo autóctono, con características propias de Entre Ríos. Desde problemas de infraestructura hasta desafíos del tejido productivo local, buscamos una estrategia con rostro entrerriano”. En la actualidad, el consorcio trabaja en 17 desafíos reales planteados por empresas e instituciones locales, que están siendo abordados por equipos interdisciplinarios de estudiantes universitarios. Las propuestas más destacadas tendrán la posibilidad de ser presentadas en el Congreso AFIDE Roma 2025, en el marco de la vinculación internacional con la Universidad de Salamanca. Proyección regional e internacional En septiembre, la Universidad Adventista del Plata será sede de una nueva edición del Congreso del Consorcio de Instituciones Educativas Adventistas de Carreras Empresariales (CIEACE), que reunirá a toda la red universitaria de América Latina. El primer día del evento estará especialmente dedicado a AFIDEER, con el objetivo de visibilizar los avances alcanzados y consolidar el modelo de cooperación interinstitucional. Desde la UAP se valora esta instancia como clave para la consolidación de alianzas estratégicas con impacto regional. “Es el momento de aprovechar las oportunidades que brinda la universidad. Este cuatrimestre estará lleno de propuestas que buscan transformar realidades desde el conocimiento, la creatividad y el trabajo conjunto”, concluyó el Dr. Costa Caggy. La conformación oficial de AFIDEER marca así un paso firme hacia una agenda común entre universidades, empresas y organizaciones, con el foco puesto en el desarrollo sostenible y la generación de oportunidades para los jóvenes emprendedores de Entre Ríos.
Ver noticia original