26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:43
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 25/07/2025 20:17
La política impulsada por la UADER, bajo el rectorado del Dr. Luciano Filipuzzi, de firmar acuerdos con empresas privadas y municipios para acercar carreras terciarias a zonas donde antes resultaba impensado –como en este caso, en alianza con Feller SRL, del Grupo Motta– obliga a repensar la idea de que un trabajador rural no se interesaría por propuestas académicas orientadas a la autosuperación. Lo cierto es que el deseo de superarse suele chocar con obstáculos casi insalvables cuando se vive lejos de los claustros académicos y, además, se debe trabajar para sostenerse a uno mismo o a la familia. Conscripto Bernardi es un pueblo entrerriano de 1.800 habitantes, ubicado a cinco kilómetros de la Ruta Nacional 127 y alejado de los centros urbanos más desarrollados. Las fotografías que ilustran este comentario fueron tomadas allí, y son un claro testimonio del valor que puede tener una oportunidad bien diseñada. El aula está colmada, el interés es palpable. El equipamiento incluye 25 computadoras, a las que se sumaron 15 notebooks adicionales; incluso algunos estudiantes llevan sus propias máquinas cuando es necesario. Feller SRL aporta profesionales en ingeniería y veterinaria con vasta experiencia en ese campo, además de un experto en computación. La empresa con sede en Racedo también cubre los gastos de traslado de los docentes, mientras que la UADER asume el pago de las horas cátedra correspondientes a quienes dictan clases en representación de la universidad, y a la directora la directora de la carrera, Ing. Daniela Danz. Hay alumnos de todas las edades. Casi todos trabajan en granjas de la zona; otros vienen desde lejos, quizás desde monte adentro. Pero ninguno quiere perder esta oportunidad de oro. También la Municipalidad de Bernardi colaboró al ceder el espacio físico donde se instalaron pupitres y computadoras provistas por la empresa para el dictado de las clases, haciéndose cargo del consumo de electricidad. UADER evalúa a fin de año y otorga los certificados correspondientes. Un dato que refuerza la potencia de esta sinergia entre lo público y lo privado: la inscripción inicial duplicó las expectativas más optimistas. Por esa razón, ya se programó un nuevo ciclo para el año próximo. La carrera está directamente vinculada con la principal demanda laboral de la región, lo cual le otorga un valor adicional difícil de cuantificar: evita el desarraigo de los jóvenes bernardenses y les abre camino hacia trabajos calificados, sin necesidad de abandonar su lugar de origen, donde están sus afectos.
Ver noticia original