26/07/2025 09:17
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:10
26/07/2025 09:08
26/07/2025 09:01
26/07/2025 08:59
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 25/07/2025 19:44
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó este miércoles en la ciudad de Córdoba del encuentro de la Junta de Gobernadores de la Región Centro, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora. Durante la jornada, se abordaron distintos ejes de la agenda interprovincial y se presentó oficialmente la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), una nueva herramienta conjunta para fortalecer las políticas públicas en materia educativa. La reunión se llevó a cabo en el salón auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, donde los mandatarios provinciales compartieron un espacio de diálogo estratégico para coordinar acciones conjuntas en educación, trabajo, innovación, seguridad y desarrollo productivo. Educación y trabajo como prioridades regionales Frigerio destacó que “la educación y el trabajo son dos cuestiones fundamentales y prioritarias para los tres gobiernos” y subrayó que “la educación es una política de Estado clave para el desarrollo de la región y del país”. En este sentido, valoró la creación de la AREE como una herramienta para “medir la realidad educativa” y evaluar si las políticas implementadas son efectivas frente a lo que definió como “una verdadera pandemia educativa”, en relación con los preocupantes resultados en lengua y matemáticas. En cuanto al mundo laboral, el gobernador entrerriano alertó sobre los desafíos que plantean las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial. “Nuestra obligación es generar políticas que nos permitan anticiparnos a este fenómeno y aprovechar su potencial para dinamizar el desarrollo de nuestras provincias. No hay salida posible sin empleo privado de calidad”, expresó. Frigerio también valoró la tarea de los equipos técnicos que impulsan la agenda común de la Región Centro y remarcó: “Nos une una historia, una cultura del trabajo, del esfuerzo y del mérito. Esta no puede ser una instancia que se active solo un par de veces por año: debe transformarse en una institución que también lidere políticas públicas regionales y que muestre al país lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”. Finalmente, expresó su compromiso con el Gobierno nacional, aunque aclaró: “Queremos que le vaya bien, pero no vamos a dejar de defender nuestros derechos y convicciones cuando creamos que hay decisiones que perjudican a nuestra región”. AREE: una nueva herramienta para una educación de calidad Durante el encuentro se presentó oficialmente la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un instrumento diseñado para ofrecer una radiografía precisa del sistema educativo de la Región Centro, que permita construir indicadores comunes, evaluar el funcionamiento de las políticas públicas y proyectar mejoras a futuro. La Región Centro concentra una quinta parte del sistema educativo nacional, con más de 11.000 establecimientos educativos, cerca de 1,9 millones de estudiantes y más de 200.000 cargos docentes. En esa línea, el gobernador Pullaro habló de la necesidad de “un sistema educativo robusto y eficiente”, y remarcó la importancia de articular esfuerzos para abordar también los desafíos en seguridad y retenciones al campo. Por su parte, Llaryora coincidió en el diagnóstico sobre la crisis educativa y llamó a “liderar desde la región para garantizar una educación de calidad para todos los niños y jóvenes”. Cooperación regional para el desarrollo Además de la presentación de AREE, durante la jornada se compartieron los primeros resultados del Observatorio de Trabajo en inteligencia artificial y se firmaron importantes decisiones conjuntas, como la creación de la Red de Agencias de Desarrollo Económico Local y la ratificación de acuerdos de cooperación con el Consejo de Desarrollo e Integración del Sur (CODESUL). También se reconocieron los 20 años de los Foros de la Sociedad Civil de la Región Centro y se presentaron las conclusiones del Primer Encuentro de Juventudes, que reunió a jóvenes de las tres provincias para debatir sobre el futuro del trabajo y la educación. Entre los representantes entrerrianos presentes estuvieron el delegado ante la Región Centro, Jorge Chemes; la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; y el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano. El acto concluyó con un fuerte llamado a la planificación conjunta y a la cooperación regional como herramientas fundamentales para el crecimiento sostenible de la Región Centro y el bienestar de sus habitantes.
Ver noticia original