26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:43
Parana » Plazaweb
Fecha: 25/07/2025 19:13
La Obra Social de Entre Ríos (OSER) aclaró que el decreto N.º 1402/25 no suspende el régimen de afiliación obligatoria establecido por la nueva normativa, sino que es "una excepción puntual y transitoria para aquellos agentes públicos que ya se encuentran aportando a otro régimen mutual, como es el caso de la mencionada Mutual de Concepción del Uruguay". El decreto N.º 1402/25 tiene por objeto evitar perjuicios a la Mutual de Empleados Municipales de Concepción del Uruguay, cuyos afiliados vienen realizando aportes de manera sostenida durante su actividad laboral. En tal sentido, se explicó que la aplicación inmediata de la Ley Provincial N.º 11.202 hubiera implicado la interrupción de dichos aportes, "comprometiendo la sustentabilidad económica de la entidad mutual y generando el riesgo de su cierre". "El decreto ha sido dictado ad referendum de la Honorable Legislatura, ese es el motivo por el cual se establece un plazo de 180 días, para para su análisis y tratamiento parlamentario", se concluyó. Proyecto por vacío legal El senador Martín Oliva presentó un proyecto para corregir un vacío legal que afecta a los afiliados a la mutual de salud de los trabajadores municipales de Concepción del Uruguay. La propuesta, que ya tiene media sanción, busca evitar el doble aporte obligatorio o la desaparición de esta mutual, excluida en la nueva ley de la OSER. El proyecto defiende la continuidad del sistema local, autofinanciado y solidario, y advierte que su eliminación violaría la Constitución de Entre Ríos y podría generar conflictos jurídicos.
Ver noticia original