26/07/2025 09:33
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
Parana » Radio La Voz
Fecha: 25/07/2025 17:21
Paraná acaba de dar un paso histórico: por primera vez en décadas, el servicio de transporte urbano de pasajeros fue adjudicado luego de un proceso público, participativo y transparente. A través de una audiencia pública real, de un pliego discutido y votado en este Concejo Deliberante con representación de todas las fuerzas políticas, y de una comisión evaluadora plural, la ciudad demostró que se puede discutir lo que muchos consideran indiscutible. Se recuperó la confianza en que las grandes decisiones pueden tomarse con reglas claras, con voz ciudadana y con control institucional. Tres empresas se presentaron en condiciones de igualdad. Tres ofertas fueron evaluadas bajo los criterios fijados en el nuevo pliego. Y fue la propuesta de la empresa San José la que resultó la más adecuada, tanto desde el punto de vista técnico como económico. Esa elección no fue una imposición ni una concesión a dedo: fue el resultado de haber generado un marco de competencia real. Transparencia no es solo una palabra: es el mecanismo que permitió que este proceso se legitime paso a paso. Desde diciembre, Paraná contará con un nuevo sistema de transporte urbano con unidades modernas, accesibles, con aire acondicionado, rampas, cámaras, pago electrónico y control satelital en tiempo real. Vehículos bajo norma EURO V, de menor impacto ambiental, más seguros y con frecuencias mejor distribuidas. Todo esto será posible no porque sobren los recursos, sino porque hubo una decisión política valiente: la de la intendenta Rosario Romero, que en un contexto de recorte de subsidios y crisis nacional, eligió hacer lo que no se hace: planificar, convocar, competir y decidir. Esto no es solo un contrato. Es una apuesta por un futuro con certezas. Por una ciudad que se mueve con reglas claras, con participación real y la convicción política de que estas son las prácticas colectiva que ponen en movimiento a nuestra ciudad.
Ver noticia original