26/07/2025 09:08
26/07/2025 09:01
26/07/2025 08:59
26/07/2025 08:58
26/07/2025 08:57
26/07/2025 08:54
26/07/2025 08:53
26/07/2025 08:52
26/07/2025 08:51
26/07/2025 08:51
» Rafaela Noticias
Fecha: 25/07/2025 16:27
"Esto puede convertirse en un problema más grave a corto plazo": alertan por la caída en las inscripciones a las carreras de profesorado Por Redacción Rafaela Noticias Una situación preocupante comienza a visibilizarse en el ámbito educativo: cada vez menos jóvenes eligen formarse como docentes de nivel primario. Así lo aseguró Laura Culzoni, directora del Instituto Superior del Profesorado de Rafaela, quien habló sobre el descenso sostenido de inscripciones que afecta, en particular, a la carrera que forma a los maestros de las escuelas primarias. “Estamos observando una disminución del interés por estudiar, no en general las carreras de formación docente, sino en particular la carrera de nivel primario”, explicó Culzoni, y señaló que la caída ronda el 40% en comparación con los datos de 2019. Aunque muchos podrían atribuir el fenómeno a los bajos salarios, desde el Instituto marcan que hay múltiples factores involucrados. “Ser docente implica una multiplicidad de saberes que no se agota en la formación inicial. Se requiere vocación, capacidades pedagógicas, manejo emocional y una preparación continua”, detalló la directora. Además, hizo hincapié en un malestar compartido por gran parte del sector: la falta de reconocimiento social . “La docencia viene sufriendo desprestigio. Los docentes sienten que no hay apoyo de las familias. Las escuelas se han tornado complejas, y la escuela es un reflejo de lo que pasa en la sociedad”, afirmó. En ese sentido, enumeró problemáticas que afectan a los estudiantes —y que recaen también en el rol docente— como la desnutrición, la falta de abrigo en invierno, y contextos de violencia familiar o social. “Primero hay que ayudar a resolver esas otras problemáticas para que el chico pueda aprender. Y todo eso también es parte del trabajo del docente”, reflexionó. Frente a este escenario, Culzoni pidió políticas públicas activas que apunten a revalorizar la carrera docente: “Esto puede convertirse en un problema más grave a corto plazo. Se necesitan medidas concretas que hagan atractiva la formación docente”. Y cerró con una convicción personal: “Desde mi punto de vista, que soy docente, para mí es la mejor carrera de todas. Pero también es hora de que algunas cosas cambien para que más personas quieran elegirla”.
Ver noticia original