26/07/2025 09:08
26/07/2025 09:01
26/07/2025 08:59
26/07/2025 08:58
26/07/2025 08:57
26/07/2025 08:54
26/07/2025 08:53
26/07/2025 08:52
26/07/2025 08:51
26/07/2025 08:51
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 25/07/2025 15:45
Matías Regalado, titular del Ente Puerto de Ibicuy, opinó sobre el proceso de re-licitación de la Hidrovía y aseguró que "Entre Ríos debe estar integrada al sistema logístico nacional". "La Hidrovía no es un tema ajeno para quienes habitamos y trabajamos a orillas del río Paraná. Muy por el contrario, para quienes vivimos en la costa entrerriana, es una realidad cotidiana, y también una enorme oportunidad. Por eso, celebramos que desde el gobierno provincial se esté trabajando con claridad estratégica y visión federal para que nuestra provincia sea parte activa del nuevo esquema de la vía navegable troncal", expresó Matías Regalado, titular del Ente Puerto de Ibicuy. Destacó que "el gobernador Rogelio Frigerio ha marcado un rumbo claro: Entre Ríos debe estar integrada al sistema logístico nacional, aprovechando plenamente su ubicación geográfica y su capacidad productiva. Y eso implica mirar de frente al Paraná Guazú y al rol clave que puertos como el de Ibicuy están llamados a cumplir". En esa línea, Matías Regalado enfatizó que "desde el Puerto Ibicuy venimos trabajando de manera permanente para estar a la altura de ese desafío. Con planificación, con obras, con diálogo regional y con un equipo técnico comprometido. Somos el puerto más austral del Paraná, con condiciones naturales excepcionales, y estamos ubicados estratégicamente para canalizar cargas tanto de las economías regionales como del comercio del Mercosur". "El diagnóstico que plantea el gobernador es concreto y compartido: hoy muchos buques ingresan por Entre Ríos sin aprovechar plenamente su capacidad por un problema estructural de calado. Corregir esa distorsión es vital para que nuestras producciones puedan competir en igualdad de condiciones", precisó. Por eso "acompañamos el planteo de profundizar y mantener adecuadamente el Paraná Guazú, con una visión a futuro que contemple el crecimiento sostenido de las cargas, tal como lo demuestra el aumento exponencial de nuestra producción en los últimos 25 años". La Hidrovía debe ser una política de Estado que potencie el desarrollo, el empleo y la integración territorial. Y eso se construye con planificación, con inversiones sostenidas y con la participación de todos los actores involucrados: puertos públicos y privados, universidades, cámaras, sindicatos y gobiernos locales. Desde Ibicuy, "ratificamos nuestro compromiso con esa visión. Seguiremos trabajando con responsabilidad y vocación para que el puerto sea una plataforma logística al servicio de Entre Ríos y del país. Tenemos los recursos, la voluntad y el equipo para que eso suceda. Y confiamos en que este nuevo proceso licitatorio sea una oportunidad concreta para transformar décadas de abandono en una etapa de desarrollo genuino para nuestra región", culminó Matías Regalado.
Ver noticia original