26/07/2025 09:40
26/07/2025 09:38
26/07/2025 09:37
26/07/2025 09:37
26/07/2025 09:33
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:31
26/07/2025 09:30
26/07/2025 09:30
» Sin Mordaza
Fecha: 25/07/2025 15:10
Ayer se esperaba un plenario tranquilo en la Convención Constituyente, después de un arduo labor en la comisión de justicia. Pero el reclamo de Amalia Granata contra la Locomotora complicó el día. Así, una sesión que supuestamente iba a ser breve, terminó siendo larga y extensa. La idea era rechazar el planteo de Granata, que se hizo 59 a 6. Desde la dialéctica, Granata aceptó no hablar más del tema, pero en el medio canjeó que se aprobara una modificación al reglamento que ella propuso. Mientras tanto, empezaron a hablar los convencionales. Sin nombrarla, decían que no era humano lo que había hecho, que no tenía sensibilidad. Hasta que vino una ingenuidad política por parte de la convencional Germana Figueroa Casas, dirigente del PRO, contadora, de Rosario. Si Granata se bancó escuchar 45 minutos que hablen de ella sin que la nombren, Figueroa Casas la nombró y ella la cruzó. Utilizó la trágica muerte de un menor en el Jockey Club de Rosario, institución de la cual el esposo de Figueroa Casas es presidente y ella socia. Los acusó de no haber hecho nada al respecto. Una reacción normal en la vida diaria e inusual en la política. Figueroa Casas empezó a llorar, demostrando básicamente que no se bancó que la atacaran a ella. Ella atacó pero no se aguantó que la atacaran. A partir de ese momento no quedó bien la convencional rosarina. La pregunta es por qué se metería con Granata de esa forma, innecesaria. De todas maneras, cada inconveniente deja al descubierto que al reglamento lo sacaron tirado de los pelos. El mismo reglamento dice que las comisiones se reunen sólo en Santa Fe, para hacerlas en otro lado hay que cambiarlo. Hasta ayer habían ingresado 600 proyectos y hay plazos hasta el domingo, lo que significa que van a seguir ingresando. Van a dar 3 minutos para defender algunos proyectos, pero es imposible en los tiempos y plazos. Por un lado te dicen que quieren escuchar a la sociedad, pero acuerdan formas que no son de escucha. Es un testimonio de 3 minutos y afuera. El sentimiento que provocas, es contraproducente. Hay que promover una modificación al reglamento, para que expliquen cómo van a escuchar a los oradores explicar los objetivos de los proyectos. Sino hay que decirles la verdad, que no importan sus proyectos y que no quieren escucharlos. El pico de raiting fue de 120 personas mirando la convención. Es decir, no los ven ni los hijos ni los padres.
Ver noticia original