26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:43
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 25/07/2025 14:54
En una sesión marcada por decisiones clave para la gestión municipal, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó la disolución de la Comisión Administradora de la Radio Pública (CARP), medida impulsada por el intendente Francisco Azcué en el marco de la reforma estatal y la reducción del gasto público. Todos los bienes y el personal de la emisora pasarán a depender directamente del Ejecutivo, que definirá su futura administración. En el marco de la 16ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, realizada este jueves 24 de julio, se aprobó la derogación de la ordenanza que creaba la Comisión Administradora de la Radio Pública de Concordia (CARP). La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, forma parte del plan de reforma del Estado y reducción del gasto público que lleva adelante la gestión del intendente Francisco Azcué. La medida establece el traspaso de todos los activos de la CARP a la Municipalidad de Concordia, quedando el Departamento Ejecutivo facultado para disponer de ellos mediante los mecanismos que considere pertinentes. En cuanto al personal, se definió que será reubicado, reasignado o prescindido de acuerdo con las necesidades de las diferentes áreas municipales. REFORMA ADMINISTRATIVA Y AGENDA LEGISLATIVA La sesión, presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, contó con la presencia de doce ediles y la ausencia justificada de la concejal Claudia Villalba. Durante el encuentro, se aprobaron la mayoría de los 39 expedientes tratados, entre ellos una nueva ordenanza en defensa de los derechos del consumidor y la autorización al Ejecutivo para la compra directa de materiales destinados a pavimentación y bacheo. “La comisión fue creada para organizar concursos y horarios de la radio, pero no se logró implementar. Hubo falta de voluntad de parte de los programas y dificultades para adecuar la emisora a lo que se pretendía”, explicó la viceintendente Reta de Urquiza al justificar la derogación de la CARP. UNA RADIO BAJO CONTROL MUNICIPAL Con esta decisión, todos los bienes y el personal de la emisora pasan a la órbita directa del municipio. El concejal Felipe Sastre, autor del proyecto, señaló que el Ejecutivo evaluará los próximos pasos para definir el modelo de gestión de la radio pública, que seguirá cumpliendo su función como medio local, pero con una administración centralizada y ajustada a los lineamientos de la actual política de racionalización de recursos.
Ver noticia original