26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:44
26/07/2025 09:43
» SL24
Fecha: 25/07/2025 14:39
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, lanzó un fuerte reclamo al gobierno nacional: eliminar progresivamente las retenciones y priorizar la inversión en rutas nacionales que hoy se encuentran en estado crítico. “No se puede seguir asfixiando al sector productivo. Hay que sacarle el pie de encima al campo”, expresó el funcionario santafesino en diálogo con medios que cubren la muestra, una de las más emblemáticas del país. Retenciones: “Un castigo que le hace daño al país” Consultado sobre el impacto del régimen de retenciones, Puccini fue enfático: “Desde que asumimos, pedimos su eliminación total. Son un castigo que le hace daño al campo, pero también a la industria nacional”. Según detalló, los productores santafesinos ya aportaron más de 2.200 millones de dólares en lo que va del año por derechos de exportación. “Esa es plata que no vuelve, no se coparticipa. Si esos recursos quedaran en manos del sector privado, dinamizarían las economías de nuestros pueblos y ciudades”, explicó. “Ojalá haya una baja progresiva, constante, sustentable y estratégica de las retenciones, que permita sostener el equilibrio fiscal, pero no a costa de la producción”, reclamó. Mirá también Analista del agro advierte que los productores buscan destinos fuera del país por presión impositiva y falta de infraestructura Infraestructura vial: “El deterioro de las rutas es alarmante” Puccini también remarcó la urgencia de invertir en rutas nacionales troncales, clave para la logística del agro. “El deterioro es alarmante. No solo afecta la competitividad del sector agroindustrial, sino también la seguridad vial”, advirtió. “En Santa Fe señalizamos claramente qué rutas son de jurisdicción nacional y cuáles provinciales. El 85 % de nuestras exportaciones de granos se transporta por rutas nacionales. No podemos permitir que sigan deteriorándose”, agregó. En esa línea, el ministro comparó la situación con una vivienda que se deja caer: “Esto es como una casa que empieza a venirse abajo. Si uno la mantiene, el costo es menor. Pero si se deja caer, después reconstruirla es mucho más caro”. Puccini recordó que la provincia lleva invertidos 500 millones de dólares en rutas en lo que va del 2024, y anunció que se duplicará ese monto a 1.000 millones antes de fin de año: “No solo para fortalecer al agro y la industria, sino porque este deterioro ya se está cobrando vidas”. “El interior necesita reglas claras e infraestructura” Finalmente, el ministro insistió en que el desarrollo del interior productivo depende de condiciones claras, incentivos y conectividad logística:
Ver noticia original