26/07/2025 09:08
26/07/2025 09:01
26/07/2025 08:59
26/07/2025 08:58
26/07/2025 08:57
26/07/2025 08:54
26/07/2025 08:53
26/07/2025 08:52
26/07/2025 08:51
26/07/2025 08:51
Parana » Uno
Fecha: 25/07/2025 13:53
Alejandra Locomotora Oliveras mostró signos de respuesta motora tras habérsele realizado una traqueotomía. Sigue con respirador y pronóstico reservado. Alejandra Locomotora Oliveras , exboxeadora de 47 años, fue sometida a una traqueotomía en el hospital Cullen de Santa Fe, donde está internada tras haber sufrido un ACV isquémico. Según el último parte médico, la intervención se realizó sin complicaciones y permitió reducir la dosis de analgésicos para optimizar la evaluación neurológica. Además, la paciente presenta algunos signos de respuesta motora en el hemicuerpo derecho. El informe, firmado por el director del sanatorio, Bruno Moroni, detalla que Oliveras permanece estable desde el punto de vista hemodinámico, aunque continúa con asistencia respiratoria mecánica y con un pronóstico reservado, situación que se mantiene desde su ingreso el pasado 14 de julio. Alejandra Locomotora Oliveras continúa en "estado crítico y con pronóstico reservado" Tras la traqueotomía, Locomotora Oliveras presentó signos de respuesta El accidente cerebrovascular fue consecuencia de una patología vascular no controlada, que provocó una estrechez en la arteria carótida derecha y la formación de una placa compuesta por grasa y calcio. El neurocirujano Alejandro Mussachio, responsable de la operación, señaló que la intervención evitó la muerte encefálica y ayudó a descomprimir el cerebro, au nque anticipó que, en caso de superar la etapa crítica, la paciente podría presentar secuelas aún indeterminadas. Alejandra Oliveras (6).jpeg El parte oficial indica "La paciente Alejandra Oliveras cursa su undécimo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Dr. José María Cullen, tras haber ingresado el 14 de julio por un ACV isquémico. Ayer se realizó una traqueotomía percutánea sin complicaciones, lo que permitió disminuir la sedoanalgesia y mejorar la evaluación neurológica. Permanece estable hemodinámicamente, con asistencia respiratoria mecánica, y presenta algunos signos de respuesta motora en el hemicuerpo derecho. Su pronóstico continúa siendo reservado".
Ver noticia original