26/07/2025 09:01
26/07/2025 08:59
26/07/2025 08:58
26/07/2025 08:57
26/07/2025 08:54
26/07/2025 08:53
26/07/2025 08:52
26/07/2025 08:51
26/07/2025 08:51
26/07/2025 08:50
Parana » El Once Digital
Fecha: 25/07/2025 13:30
En el marco de las actividades por el mes de lucha contra la trata de personas, se realizó este viernes una capacitación en el Túnel Subfluvial "Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis", destinada al personal del ente interprovincial y del puesto caminero, con el objetivo de fortalecer la detección temprana y la intervención ante situaciones vinculadas al delito de trata. La jornada fue encabezada por la coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata, Silvina Calveyra, quien destacó la importancia de llevar estas acciones a “lugares estratégicos de tránsito interprovincial”. “El Túnel Subfluvial es una zona clave. Incluso en juicios por trata, ha surgido como lugar de paso en el tráfico de personas”, explicó Calveyra. Capacitación sobre trata de personas en el Túnel Subfluvial (foto Elonce) Durante la capacitación, se abordaron aspectos fundamentales como las fases del delito de trata, sus modalidades de captación, que actualmente involucran en un 70% el uso de medios digitales, y las formas de explotación, entre ellas laboral, sexual, servidumbre y extracción de órganos. También participó la suboficial de la División de Trata de Personas, Cintia Criscione, quien recordó que ante cualquier sospecha se puede llamar de forma gratuita y anónima a la línea 145, disponible las 24 horas y dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Capacitación sobre trata de personas en el Túnel Subfluvial (foto Elonce) Por su parte, el director del Túnel Subfluvial por el lado de Entre Ríos, Eduardo López Segura, remarcó que el ente cumple también un rol social: “A diario pasan por aquí unos 12.000 vehículos, y en más de una ocasión se ha detectado a personas en situación de trata. Por eso es fundamental brindar herramientas a nuestros trabajadores”. En el encuentro se hizo una mención especial por los 21 años de la desaparición de Fernanda Aguirre, ocurrida el 25 de julio de 2004. Calveyra expresó: “A Fernanda se la llevaron. Todavía no sabemos qué pasó. No se puede descartar que haya sido víctima de trata, porque nunca apareció y aún existe una recompensa vigente por información que permita dar con su paradero”. Capacitaron sobre trata en el Túnel Subfluvial, a 21 años de la desaparición de Fernanda Aguirre La capacitación forma parte de una agenda provincial de actividades que se extenderá hasta el 30 de julio, fecha en la que se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, establecido por la ONU, y también el Día Provincial instituido por normativa entrerriana.
Ver noticia original