Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Paraguay / Economía | Posadas y Encarnación unifican controles migratorios para lograr agilidad en el cruce

    » Voxpopuli

    Fecha: 25/07/2025 13:11

    Así lo confirmaron autoridades de ambos países, destacando que el personal de Migraciones de Paraguay se trasladará a la cabecera del puente en Posadas. «Será un solo control, cabecera única, solamente lado de Posadas se van a realizar los trámites migratorios», explicó Blas Arzamendia, director de Puestos de Control Migratorio de Itapúa (Paraguay). Esto significa que «lado paraguayo ya no se va a realizar ningún control migratorio» para quienes crucen por este corredor vehicular, motocicletas, colectivos urbanos y ómnibus de larga distancia. La Experiencia Exitosa del Tren Internacional La decisión de extender este esquema al puente se apoya en la exitosa prueba piloto que ya está en funcionamiento desde el pasado 14 de julio en el tren internacional que une a Posadas y Encarnación. Desde esa fecha, el control migratorio para los pasajeros del tren también se centralizó en la estación de Posadas. Arzamendia calificó esta experiencia como «óptima» y «muy positiva», destacando que «todas las pruebas, todos los trabajos que se están realizando son positivos. Todo está muy bien». Los primeros días de implementación en el tren han demostrado que la modalidad de un solo control en Argentina agiliza notablemente el flujo de pasajeros. De hecho, Migraciones de Paraguay celebró en sus redes sociales que «los primeros 187 pasajeros fueron atendidos en un solo paso, del lado argentino». Menos Trámites, Más Fluidez El objetivo primordial de esta unificación es reducir significativamente los tiempos de espera y eliminar los trámites duplicados. Con el sistema anterior, una persona que cruzaba la frontera por el día debía pasar por hasta cuatro controles migratorios (dos en Argentina y dos en Paraguay, por ingreso y egreso). Con el nuevo esquema, esa cifra se reduce a solo dos controles, ambos en Posadas. Este «control integrado» es un «desafío» pero también genera «expectativas» de una mayor agilidad en el servicio. La medida implica que los agentes de ambos países están participando en capacitaciones conjuntas para asegurar el correcto funcionamiento del sistema y que, durante la implementación del piloto, se irán ajustando los detalles necesarios. La unificación de los controles en el paso fronterizo San Roque González de Santa Cruz se suma a una serie de acciones orientadas a facilitar el tránsito entre Posadas y Encarnación, buscando optimizar el flujo especialmente en jornadas de alta demanda como fines de semana o feriados. La esperanza es que la eficiencia ya demostrada en el tren se replique y consolide en el puente, trayendo un alivio largamente anhelado por los miles de transeúntes diarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por