26/07/2025 05:34
26/07/2025 05:34
26/07/2025 05:30
26/07/2025 05:30
26/07/2025 05:29
26/07/2025 05:28
26/07/2025 05:26
26/07/2025 05:26
26/07/2025 05:26
26/07/2025 05:25
» Amanecer
Fecha: 25/07/2025 12:43
Desde la Ciudad Eterna, Lucía Mansilla informó a Radio Amanecer sobre los preparativos para uno de los eventos más esperados por la juventud católica: el Jubileo de los Jóvenes 2025. La jornada, convocada por el Papa Francisco y con la bienvenida oficial del Papa León XIV, se celebrará del 28 de julio al 3 de agosto, y reunirá a más de 500.000 jóvenes de 146 países. “Estoy muy feliz de participar como voluntaria en este gran y hermoso evento”, compartió Lucía, quien se encuentra colaborando en Roma en la previa del jubileo, donde el calor no da tregua pero el entusiasmo crece día a día. “Estamos divididos en grupos; a mí me toca recibir a voluntarios que estarán alojados fuera de Roma, acompañarlos, entregar kits y formar equipos de trabajo con jóvenes que llegan desde todo el mundo. ¡Se hablan tantos idiomas!”. Desde Argentina se espera la llegada de más de 400 jóvenes —posiblemente muchos más—, incluyendo representantes de Reconquista. El 29 de julio, los argentinos tendrán su propio encuentro especial en Roma, con adoración, una peregrinación a la tumba del Papa Francisco y una misa. Además, el 31 de julio se celebrará una misa en la Iglesia Argentina de Roma, seguida de un compartir con fogón, canciones e intercambio fraterno. Lucía pidió a todos que acompañen espiritualmente este evento: “Recen por todos estos jóvenes. El jubileo se vive en todas partes: en la misión diaria, en el club, en la facultad, en el trabajo, en el hogar. Ser presencia de Dios, llevar alegría, esperanza y paz a quienes más lo necesitan”. Un evento de dimensiones históricas El corazón del jubileo se vivirá en Tor Vergata, una explanada de más de 500.000 metros cuadrados —equivalente a 73 campos de fútbol— donde se realizarán los actos centrales. Para garantizar la seguridad, se desplegarán 3.000 voluntarios de protección civil, 500 de la Santa Sede, 4.000 agentes de la policía local, además de efectivos de la policía nacional y bomberos. A los 500.000 peregrinos que comienzan a llegar el lunes 28, se suman los 3 millones de habitantes permanentes de Roma y 2 millones más que están en la ciudad por motivos laborales. La afluencia ha llevado a reforzar todos los dispositivos logísticos y de contención. Entre los participantes habrá jóvenes de zonas en conflicto, como Ucrania, Líbano, Siria o Sudán del Sur, dando testimonio de fe y esperanza desde contextos de dolor y adversidad. El Jubileo de los Jóvenes 2025 promete ser una experiencia inolvidable de unidad, oración y celebración para el mundo entero. “Roma está lista”, concluye Lucía. Y también lo está el corazón joven del mundo, dispuesto a vivir con alegría este tiempo de gracia.
Ver noticia original