Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se presentó la Ultra Maratón 2025: “Es posible por un mix entre el Estado y aportantes privados”

    » Agenfor

    Fecha: 25/07/2025 12:40

    Este viernes 25 de julio, en la explanada del bodegón Alma Verde, ubicado en la Costanera Vuelta Fermoza, se realizó la presentación oficial de la Ultra Maratón Formosa (UMF) 2025, que se concretará el próximo sábado 26, cuya iniciativa estuvo a cargo del su director, Fabián Duarte, con el acompañamiento de los distintos organismos del Gobierno de la provincia de Formosa, como el Instituto de Asistencia Social, la Secretaría de Deportes y el Ministerio de Turismo. Esta sexta edición, cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Ultra Distancias (A.A.U) y de la Asociación Internacional de Ultrarunners (IAU), e integra el calendario internacional de Ultra maratón. Se correrá en cuatro modalidades de 24 horas, 12 horas, 6 horas, y 3 horas, para todos aquellos corredores que quieran incursionar en la disciplina para poder llevar al cuerpo y a la mente más allá. Al respecto, el secretario de Deportes, Mario Romay, puso en valor este evento deportivo al que catalogó como “desafiante” y recordó que “ya venimos de varios años de acompañamiento de esta movida”. Asimismo, indicó que alrededor de 280 participantes llegarán a la provincia a competir y “hacer marca” para clasificar a la Spartathlon de Grecia, por lo que “el desafío es de los corredores”. “Y nosotros, como apoyatura logística del Gobierno de la provincia a través de varios organismos, brindar la logística durante 24 horas seguidas o quizá un poquito más, porque esta tarde ya empezamos a armar toda la logística en la Plaza de las Dos Banderas para que cada atleta y sus equipos que ya están llegando a los albergues del Estadio Centenario estén cómodos y se preocupen y ocupen solamente de la parte técnica”, indicó. El funcionario destacó la masiva participación, a comparación de otras provincias, y analizó que es consecuencia de “dos combinaciones”; por un lado, “la cantidad de años que lo venimos haciendo” y, por el otro, “la hospitalidad de toda la comunidad formoseña, gobierno y organismos, que estamos atentos cada persona que nos visita de diferentes países”. “Acá hay un mix entre Estado, aportantes privados, inscripción, donde también a partir de la inscripción se paga todo lo que tenga que ver con el cronometraje, pero con un condimento especial que sin la apoyatura del Estado no creo que sea posible”, señaló. Y ahondó: “Todo lo que hacemos desde el Gobierno, tanto del IAS, de la Secretaría, garantizar médicos y un sistema de emergencias como el SIPEC, tener una habitación preparada en alguno de los hospitales por si tenemos alguna contingencia, la Policía de la provincia, todo con un fin común que es seguir mostrando a Formosa como una ciudad de grandes eventos, en este caso, deportivos”. Detalles Desde la Dirección de la organización, precisaron que el circuito comprende el tramo final del Paseo Costanero, “hacia la fuente, los mástiles, en el último retorno de autos ahí se va a cerrar y se corre desde ahí se gira hasta la fuente, el pesebre y se vuelve hasta el primer retorno y de ahí se vuelve hasta arriba; tiene 1300 metros”. En relación a los horarios de competencia, se correrá desde las 9 de la mañana del sábado hasta el domingo a la misma hora, cuando se cumplen las 24 horas y finaliza junto con el de 12 horas que largan a las 9 de la noche del día sábado. En cuanto a la modalidad de 3 horas, se largará el sábado a las 16 horas. Hora de largada: 24 horas y 6 horas 9:00 am/12.00 horas; 21.00 pm/3 horas; 16.00 horas. Por otro lado, cabe mencionar que, la entrega de kits va se realizará el viernes de 15.30 a 19.30 horas en el Paseo Alma Verde (en frente al Galpón G). El homenaje a “Cesar Contreras” Desde la organización comentaron que, “el nombre rinde homenaje a un corredor ultra, spartahleta, quien recorrió ultramaratones en distintas partes del país en distancias de 50 kilómetros, 100 kilómetros, 12 horas, 24 horas, 48 horas y que también integró la Legión Argentina en el Sparthatlon en Grecia”. “La alegría y la bondad siempre fueron sus banderas dejándonos un legado imborrable que vivirá en nuestros corazones y lo recordaremos corriendo como a él le gustaría”, aseveraron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por