Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FMI aprobó la primera revisión de metas y allana giros por US$2 mil millones

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/07/2025 09:25

    El staff técnico del organismo anunció que llegó a un acuerdo con Argentina en la primera auditoría. En un comunicado, el fondo dijo que “acoge con agrado el compromiso continuo de las autoridades con el programa”. Ahora se espera un desembolso clave para fortalecer las reservas El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó ayer a la tarde que su staff técnico llegó a un acuerdo con las autoridades argentinas sobre la primera revisión del programa de facilidades extendidas. El entendimiento, que aún depende de la aprobación del directorio del FMI, desbloquea el acceso potencial a alrededor de US$2.000 millones. En un comunicado, el FMI expresa: “El programa ha tenido un buen comienzo a pesar de un contexto externo más desafiante: la desinflación y el crecimiento han continuado, la pobreza ha caído aún más y Argentina ha reingresado a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”. Asimismo, el comunicado destaca: “Las autoridades siguen comprometidas con salvaguardar el ancla fiscal, reconstruir las reservas, reducir de manera duradera la inflación, mejorar aún más el marco monetario e impulsar reformas que fomenten el crecimiento”. La evaluación de los técnicos del FMI muestra que “el programa ha tenido un comienzo sólido, respaldado por la implementación continua de políticas macroeconómicas estrictas, incluido una fuerte ancla fiscal y una postura monetaria estricta”. Además fue evaluado que la transición a un régimen cambiario más flexible junto con la flexibilización de la mayoría de los controles se desarrolló “sin contratiempos”, a pesar de un contexto externo más desafiante. Entendimientos Más adelante, el comunicado agrega que, “de conformidad con los objetivos del programa, se alcanzaron entendimientos sobre políticas destinadas a salvaguardar el logro del ancla fiscal, reconstruir las reservas, reducir de manera duradera la inflación y seguir mejorando la claridad y el funcionamiento del marco monetario”, y anticipa que “esto se complementará con nuevas acciones para crear una economía más abierta, resiliente y basada en el mercado”. Finalmente, el comunicado señala que el FMI “acoge con agrado el compromiso continuo de las autoridades con el programa”. Se espera que la reunión del directorio ejecutivo del FMI para la primera revisión se lleve a cabo a finales del corriente mes y, según se señala, todo indica que la revisión será aprobada y -por lo tanto- se desembolsará un nuevo tramo del crédito por US$2.000 millones. Evaluaciones privadas Conforme evaluaciones privadas, Argentina cumplió con casi todas las metas del programa. Particularmente, se alcanzó, en exceso, el compromiso en materia de superávit fiscal. En cambio, se entiende que el país no logró el objetivo de acumulación de reservas, tema por el cual el FMI daría un “perdón” (waiver).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por