Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ya hay empresa para arreglar los accesos peatonales a El Arcángel

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/07/2025 09:23

    La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba ya tiene empresa, a falta de la adjudicación definitiva, para ejecutar las obras que mejorarán los accesos peatonales al estadio de El Arcángel, unos trabajos ampliamente demandados ante el mal estado que presenta la zona durante los días de lluvia. Para el contrato, que salió a licitación por por 162.453,31 euros, impuestos incluidos, se habían presentado ocho ofertas. Finalmente, la mejor posicionada ha sido la de Francisco Manuel González López, que ha presentado una oferta de 108.500 euros (sin impuestos). El plazo de ejecución de los trabajos, una vez adjudicados, será de tres meses. En cuanto a la actuación a realizar, se deberán crear itinerarios peatonales con pavimento dentro del recinto ferial, en la zona este de albero para facilitar el desplazamiento de los peatones en los días de lluvia. Se plantean unas losas de hormigón armado con fibras de vidrio, que conecten las zonas pavimentadas actualmente en el recinto ferial con las distintas puertas de acceso al estadio. Recinto ferial de El Arenal en Córdoba. / SÁNCHEZ MORENO Según explicó en su día el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, la solución que se ha buscado para los accesos de El Arcángel es bastante sencilla, pero práctica a la vez. Habló de crear siete itinerarios de tres metros de ancho y longitud variable, con lozas de hormigón, que conectarán los aparcamientos con las entradas al estadio por la zona de tribuna. Más árboles Por otro lado, el contrato contiene también trabajos de jardinería, en este caso, de plantación de más árboles en El Arenal. La Gerencia plantea la plantación de cerca de 175 árboles con la creación de nuevas líneas de arbolado en la calle Guadalquivir y en la calle El Potro y también en torno a la zona de juegos infantiles existente en la zona noreste del recinto. Además, se van a reponer aquellos árboles que se han perdido en este último año. Para su conservación y mantenimiento, se plantea su correspondiente red de riego. Según los planos que acompañan al contrato, se plantea la plantación de plataneros, casuarinas, almezos, acacias de Constantinopla, jaboneros, tipuanas y jacarandas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por