Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La entrega de patentes vehiculares se normalizaría en septiembre, según afirma el Gobierno

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 25/07/2025 08:34

    Después de más de 18 meses de demoras acumuladas, el Gobierno nacional anticipó que en septiembre se normalizará el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país. La medida fue confirmada por fuentes del Ministerio de Justicia de la Nación, quienes señalaron que ya se distribuyeron 500.000 matrículas metálicas entre mayo y julio, y que otras 432.000 serán entregadas en agosto. El retraso se originó por la falta de insumos esenciales y cambios en el esquema de producción. Para resolver la situación, el Ejecutivo reemplazó a la Casa de Moneda como único proveedor por la empresa privada Tonnjes Sudamericana S.A., diversificando la capacidad de fabricación y acelerando los plazos de entrega. Sistema digital para seguimiento y control Desde el 28 de julio, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) habilitó una plataforma online donde los ciudadanos pueden consultar el estado del trámite de sus patentes. Asimismo, se instruyó a los registros del país a informar la disponibilidad de las chapas en un plazo máximo de 48 horas, y se notificó a las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares. “Entre mayo y julio se entregaron casi 500.000 chapas, y en agosto se distribuirán otras 432.000”, precisó un alto funcionario del Ministerio al dialogar con Infobae. “Desde el 28 de julio los ciudadanos podrán consultar el estado de su chapa en la web oficial de la DNRPA”, añadió. Según datos oficiales, el total de patentes pendientes de entrega superó las 900.000 unidades. Este volumen de atraso llevó al Gobierno a implementar medidas estructurales, que incluyeron cambios en la provisión, mejoras en la logística y mayor transparencia del proceso. Causas del retraso y respuesta oficial El desabastecimiento comenzó en 2023 por la escasez de materiales para la fabricación, derivada de restricciones a las importaciones impuestas durante la gestión anterior. Estas limitaciones se mantuvieron por más de seis meses, paralizando la producción y retrasando la entrega de chapas a los registros y usuarios. La situación se agravó en 2024 por el crecimiento de más del 80% en las ventas de vehículos 0 km. La demanda superó la capacidad de respuesta del sistema, lo que obligó a limitar los lotes disponibles por cada dependencia y extender por 180 días la validez de las patentes provisorias. Con la incorporación de proveedores privados, se logró recuperar el ritmo de producción. Según el Ministerio, el nuevo esquema busca evitar futuras demoras y garantizar que los usuarios accedan a sus chapas en tiempo y forma, de acuerdo con la evolución del mercado automotor. Un paso clave para el sector La normalización de la entrega de patentes representa un avance significativo para el sector automotor y los ciudadanos que enfrentaron demoras para completar el registro de sus vehículos. El Gobierno considera esta medida como un punto de inflexión en la recuperación del sistema registral, tras meses de incertidumbre. Con estas acciones, las autoridades nacionales apuestan a mejorar la eficiencia del sistema, facilitar la trazabilidad de los trámites y responder a las necesidades de movilidad en todo el país. ( Foto Infobae – El Once)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por