26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 03:54
26/07/2025 03:54
26/07/2025 03:53
26/07/2025 03:53
26/07/2025 03:51
26/07/2025 03:50
26/07/2025 03:50
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/07/2025 07:07
La decoración de apartamentos pequeños requiere creatividad y organización para maximizar el espacio sin perder estilo Decorar un apartamento pequeño exige un equilibrio entre practicidad y estilo. Afortunadamente existen principios y trucos probados que permiten maximizar cada metro cuadrado sin sacrificar la personalidad ni la comodidad. Aparecen restricciones como el metraje limitado y el presupuesto ajustado, por eso la creatividad y la planificación estratégica emergen como los recursos más valiosos para quienes habitan estudios o apartamentos pequeños. Qué tener en cuenta al decorar un monoambiente: menos es más Uno de los aprendizajes más relevantes es la importancia de elegir muebles que no recarguen visualmente el ambiente. Es radical la diferencia que genera elegir un mobiliario de perfil bajo y patas delgadas. Elegir muebles de perfil bajo y patas delgadas ayuda a crear una sensación de amplitud en espacios de pocos metros Seleccionar muebles con patas estrechas y que se eleven del suelo hace la diferencia, esto ayuda a mantener una sensación de amplitud. Los muebles voluminosos y macizos tienden a dominar la habitación y acentúan la sensación de estrechez, mientras que las piezas elevadas permiten que la luz y el aire circulen, generando una atmósfera más abierta. 1 - Arte para personalizar el espacio La restricción frecuente de no poder pintar las paredes en viviendas de alquiler no debe interpretarse como un obstáculo para la expresión personal. El arte es el recurso ideal para introducir color y dinamismo. Colgar obras gráficas de tonos vivos en distintos ambientes, incluso en la cocina, es clave para brindar interés visual a fondos neutros. El arte es un gran aliado para aportar color y dinamismo en departamentos pequeños La variedad de estilos disponibles permite adaptar la selección artística a gusto personal y al ambiente deseado, desde una pieza llamativa que actúe como punto focal hasta una composición más discreta. 2 - Orden estratégico El orden y la ausencia de objetos innecesarios constituyen otro pilar fundamental. Los espacios despejados resultan claves en departamentos pequeños, donde las soluciones de almacenamiento suelen ser limitadas. Mantener solo lo esencial y organizar cuidadosamente los objetos, tanto en estanterías abiertas como en otras superficies, contribuye a que el entorno luzca ordenado y armonioso. Esta estrategia, también se extiende al armario: con una inversión módica en barrales adicionales, cajoneras modulares y perchas uniformes, es posible optimizar el espacio y evitar el desorden. El orden y la ausencia de objetos innecesarios constituyen otro pilar fundamental de estos espacios Aplicar la regla de “uno por uno” al renovar el vestuario: por cada prenda nueva, donar una antigua. Así, se evita la acumulación y se mantiene el orden. 3 - Espejito, espejito... La utilización de espejos representa una táctica doblemente eficaz: además de su función práctica, amplifican la luz natural y generan la ilusión de mayor amplitud. Un espejo grande sobre un sillón puede transformarse en el punto de atracción de un living, y al mismo tiempo expande visualmente el espacio. Siempre incluir espejos hace que el lugar parezca más grande y luminoso. Los espejos son elementos clave para aportar luminosidad en departamentos pequeños 4 - Textiles al poder El uso de textiles con patrones es otra herramienta para enriquecer la decoración sin saturar las paredes. Una alfombra de gran tamaño y diseño sutil puede aportar calidez y textura, mientras que almohadones o ropa de cama estampados permiten introducir color y variedad de forma flexible y económica. Los textiles con patrones y las alfombras grandes permiten añadir calidez y textura sin recargar el ambiente Además, estos elementos, fácilmente intercambiables, ofrecen la posibilidad de renovar el ambiente según las estaciones del año o el estado de ánimo. 5 - Delimitar ambientes dentro de un espacio Para hacer rendir al máximo el espacio en pocos metros, la delimitación de ambientes resulta esencial. Crear la ilusión de “habitaciones” mediante estanterías, escritorios o alfombras ayuda a organizar el espacio y a generar una identidad a cada zona. Delimitar ambientes y optar por muebles multifuncionales optimiza la funcionalidad en estudios y departamentos compactos 6 - Todo sirve para todo La elección de muebles multifuncionales, como camas con espacio de almacenamiento integrado, permite aprovechar cada centímetro y evitar la acumulación de objetos. La cocina y el baño, también pueden beneficiarse de soluciones ingeniosas. Añadir estantes, ganchos y organizadores magnéticos en la cocina maximiza la capacidad de almacenamiento y mantiene las superficies despejadas. En el baño, un tablero perforado equipado con plantas y ganchos combina funcionalidad y estética, mientras que un esquinero para almacenar ropa colocado en una esquina poco utilizada libera el espacio en el placard. Un banco que puede servir como mesita, soluciones ingeniosas y accesibles para ganar espacio y confort 7 - El aire libre vale doble El área exterior, si existe, vale pena prestarle atención. Unas sillas y una mesa pequeñas, junto con plantas en macetas, pueden transformar un patio en un refugio agradable. La adquisición de mobiliario de segunda mano o en tiendas permite equipar este espacio sin grandes desembolsos a nivel económico. 8 - Hacer luz La iluminación desempeña un papel decisivo en la percepción del espacio. Incorporar lámparas de acento con temperatura cálida permite modificar el ambiente y crear rincones acogedores, alejados de la frialdad de la luz fluorescente. La iluminación cálida y la regla de 'uno por uno' contribuyen a un hogar pequeño más cómodo y ordenado 9 - Espacio consciente La clave para que un departamento pequeño resulte cómodo y funcional reside en la eliminación sistemática de lo superfluo y en la selección consciente de cada objeto. En definitiva, la decoración de espacios pequeños no implica renunciar al estilo ni a la personalidad. Más bien, exige creatividad, organización y una mirada estratégica sobre cada elemento que compone el hogar. *Fotos: Unsplash
Ver noticia original