26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 03:54
26/07/2025 03:54
26/07/2025 03:53
Concordia » 7paginas
Fecha: 25/07/2025 03:01
El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco, confirmó que el gobierno de la provincia de Entre Ríos impulsará un decreto para reglamentar la distribución de los excedentes de la represa de Salto Grande, estableciendo que el 50% de los fondos será destinado de manera permanente a los departamentos de Federación y Concordia. En diálogo con el programa “Entre Líneas” de Radio UNO Federación, Cecco calificó la medida como “de estricta justicia y equidad” y aseguró que se trata de un reconocimiento histórico a las dos jurisdicciones más afectadas por la construcción del complejo hidroeléctrico. “Federación fue el departamento que más tierras perdió por la obra, incluso con el traslado completo de su ciudad. Esta decisión del gobernador es una gran noticia que venimos esperando hace años”, expresó Cecco. Según explicó, el decreto también establecerá una zona de influencia reglamentada para CAFESG, que incorporará oficialmente a los departamentos de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy. “Hasta ahora, la incorporación de departamentos fue arbitraria y sin normativa clara. Esta vez, el gobernador quiere que quede formalizado para siempre”, afirmó el presidente del organismo. El nuevo esquema determinará que el 50% de los excedentes de CAFESG —que actualmente promedian entre 400 y 500 millones de pesos mensuales— se distribuirán en partes iguales entre los departamentos de Federación y Concordia. El otro 50% se repartirá entre los demás departamentos que conforman la zona de influencia. Consultado sobre la posibilidad de que esta medida afecte negativamente el reparto de fondos al sumar nuevos departamentos, Cecco fue enfático: “No me preocupa que se sumen Gualeguaychú e Islas del Ibicuy. Lo importante es que la mitad de los fondos queda asegurada para Federación y Concordia. Antes no había nada garantizado.” Respecto al temor de los vecinos sobre cómo se repartirá internamente el 25% que corresponde al departamento Federación, Cecco aclaró que eso será materia de debate futuro: “No se puede establecer por norma cuánto le corresponde a cada ciudad. Hoy lo esencial es que Federación como departamento tendrá garantizado ese porcentaje.” Finalmente, Cecco destacó que, en términos económicos, esta medida representa un gran impulso para el desarrollo local. “Este año CAFESG volvió a pagar sueldos luego de cuatro años y ya lleva invertidos más de 5 mil millones de pesos. Si hoy entran 400 millones, 100 millones van directo al departamento Federación. Es una oportunidad que debemos aprovechar”, sostuvo. “Es la primera vez que un gobernador se anima a tomar esta decisión. El tiempo va a demostrar que fue lo correcto y lo necesario. Esto beneficia al pueblo federalense como nunca antes”, concluyó. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original