Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empujones y gas lacrimógeno en la marcha de jubilados

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 25/07/2025 03:00

    (ADN).- Organizaciones de jubilados, trabajadores y colectivos vinculados a la discapacidad realizaron ayer, como todos los miércoles, una nueva marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, bajo la consigna “Marcha antirepresiva y contra el veto presidencial”. La jornada se desarrolló en el marco un enorme operativo policial ordenado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que generó un caos de tránsito en la zona. Durante la tarde, hubo un forcejeo entre algunos manifestantes y las fuerzas de seguridad, que reprimieron con empujones y gases lacrimógenos. La protesta gira en torno a la situación crítica de los haberes previsionales, la decisión del Ejecutivo de vetar la ley que establece un aumento para jubilados -de unos $20.000-, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, aprobadas en el Senado. A eso se suma el reclamo por el cese del protocolo represivo que, según denuncian, dejó varios heridos en manifestaciones anteriores. La movilización de los jubilados contó con el apoyo de organizaciones políticas como el Frente de Izquierda, el MAS y la UTEP, entre otros. La convocatoria buscó visibilizar no solo los reclamos previsionales, sino también la desidia estatal frente a la vulnerabilidad de los jubilados: “Muchos se están muriendo por el abandono del Estado”, aseguró Adela Huntin, jubilada y una de las convocantes a la marcha. Los jubilados se movilizaron en reclamo de un aumento en los haberes previsionales mínimos y la suba del bono de 70 mil pesos que otorga el Anses, además de la demanda por la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y contra el veto del presidente Javier Milei a la reforma del año pasado que establecía un incremento para el sector. Actualmente, la jubilación mínima es de $309.294, más del bono $70.000 que se abona desde marzo del año pasado, sin actualizaciones. Con la suma de ambos montos, el haber mínimo llega apenas a los $379.294.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por