26/07/2025 04:33
26/07/2025 04:33
26/07/2025 04:31
26/07/2025 04:31
26/07/2025 04:31
26/07/2025 04:30
26/07/2025 04:30
26/07/2025 04:30
26/07/2025 04:30
26/07/2025 04:30
» Elterritorio
Fecha: 25/07/2025 02:21
Cintya Yanssen relató a El Territorio cómo su expareja utiliza sus conocimientos como programador de sistemas para vulnerar sus cuentas y tomar datos de sus redes sociales y billeteras virtuales. “Él está atentando contra mi salud, él lo sabe muy bien, pero lo hace igual porque lo disfruta”, remarcó. jueves 24 de julio de 2025 | 20:30hs. "Él me está dañando moralmente, económicamente y psíquicamente. Necesito que la gente sepa lo que me está pasando porque es muy grave". Con estas palabras, Cintya Yanssen (33) intentó resumir el calvario que padece desde hace un tiempo a causa del hostigamiento constante que recibe por parte de su expareja, un programador de software de 29 años a quien denunció en distintas oportunidades ante la Justicia por robo de identidad digital. Según expuso durante una charla con El Territorio , la mujer descrita que desde el año pasado lleva adelante una serie de presentaciones en contra de su exmarido, Francisco Rafael DR, quien fue denunciado no solamente ante el Juzgado de Familia Nº 2 de Posadas por hechos de violencia, sino también ante la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones y la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos. Lo que oportunamente derivó en la intervención del Juzgado de Instrucción Seis. En sus distintas denuncias, Yanssen expuso que este hombre, amparado en sus amplios conocimientos como desarrollador de software, tiene acceso ilimitado a sus cuentas de Google ya sus redes sociales, las cuales utilizadas para crear cuentas falsas con los datos de la denunciante. Además, refirió que se hace pasar por ella en redes sociales y entidades bancarias y financieras para solicitar información clave de seguridad. Por si fuera poco, Yanssen relató también que el denunciado intentó acceder a una de sus billeteras virtuales, creada recientemente, aunque esto fue detectado por la mujer, y cuyas capturas de pantalla donde se advierte dicha vulneración de datos constante en la denuncia presentada ante la Justicia. Calvario virtual “Tengo varias denuncias que hice ante la Justicia, pero necesito que me ayuden, soy una persona que necesita ser escuchada, ya que esta persona ya no forma parte de mi vida. Él está atentando contra mi salud, él lo sabe muy bien, pero lo hace igual porque lo disfruta. Yo tengo un problema que es neurológico, pero no le importa y me lo hace igual”, relató Cintya, quien actualmente cursa las carreras de Bibliotecología y Comunicación Social y reside en el barrio Itaembé Guazú junto a su hija de 8 años. La entrevistada narró que los hechos comenzaron hace seis años, cuando ambos aún eran novios: “Me controlaba mucho, entraba a mi cuenta de Google”. Además, remarcó que ambos estuvieron en pareja, se separaron, volvieron y nuevamente continuaron por caminos separados por episodios de violencia que el hombre ejercía hacia ella y su hija. “Era muy violento con mi hija y conmigo, nos separamos, volvimos y nos volvimos a separar. Yo, por esta persona, perdí un embarazo de ocho meses e incluso hasta me confesó él mismo que había abusado de mi hija, y por eso le eché de mi casa”, aseguró la entrevistada, quien padece de Síndrome de Devic, un trastorno del espectro de la neuromielitis óptica que afecta principalmente al nervio óptico y a la médula espinal. Esta enfermedad provoca episodios de neuritis óptica (inflamación del nervio óptico) y mielitis (inflamación de la médula espinal), que pueden llevar a problemas de visión, debilidad o parálisis en brazos y piernas, y problemas con el control de la vejiga e intestino. Sobre cómo advirtió las primeras irregularidades, comentó: “El año pasado, entre septiembre y octubre, me fueron llegando notificaciones de Google y cuando entré a ver el dispositivo vi la marca del teléfono y la computadora, e hice la denuncia”. Relató que, en marzo, expuso que habían intentado hackear su cuenta en UALA y recordó que en su momento había advertido el hurto de 30.000 pesos de su cuenta de Mercado Pago. Por otro lado, Yanssen expuso que su expareja utiliza inteligencia artificial para intentar ingresar al celular de su hija: “Hace dos años que estoy con esta persecución y esto él lo hace de maldad. En su momento naturalicé la violencia que sufría hasta que me di cuenta de que no podía vivir así. Quizás es una manera de venganza que tiene hacia mí haciendo esto”. Además, la entrevistada contó que tuvo que mandar a cambiar el software de su computadora, entre otras labores de limpieza de sus dispositivos, pero que, de igual manera, esta persona encuentra la forma de vincular sus datos a otras cuentas. “Me pidieron que tenga paciencia, que se pidieron los informes a las distintas plataformas y que se está aguardando por pruebas para poder detenerlo”, mencionó la denunciante. "Actualmente estudio dos carreras para cuidar mi salud mental, Bibliotecología y Comunicación Social. Hay un abogado de la carrera a quien le conté mi situación; estoy contenido desde esa parte, por la facultad, por la iglesia, pero de todas maneras se hace complicado poder vivir así. Mis vecinos son testigos de cómo tuve que salir adelante sola con todo lo que me pasó después del último embarazo", indicó la mujer, quien añadió: "En marzo me escribió para volver, ya estuve seis años con él, pero nunca cambió. No puedo estar con una persona así. No puedo vivir tranquila”, aseguró.
Ver noticia original