Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pato García celebró sus 80 años con música, afecto y tradición

    » Elterritorio

    Fecha: 25/07/2025 02:16

    En la Peña Itapúa, rodeado de su familia, amigos y colegas, el músico posadeño vivió una noche inolvidable entre danzas, recuerdos y canciones que hicieron historia. jueves 24 de julio de 2025 | 20:45hs. Como ya es tradición cada 23 de julio, Ángel “Pato” García celebró un nuevo aniversario rodeado de amigos, familia y música. Esta vez, su cumpleaños número 80 se festejó en la Peña Itapúa “Patria y Tradición” de Posadas, que abrió especialmente sus puertas un miércoles para homenajear al músico y vecino ilustre de la Bajada Vieja. Organizada por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, en complicidad con la familia García, la celebración comenzó a las 20 en la sala de calle Buenos Aires. Allí comenzaron a llegar familiares, autoridades, músicos y amigos que quisieron compartir una velada única. Entre los invitados hubo presencias sorpresivas, algunas llegadas desde Paraguay y otras incluso desde Londres. Los saludos protocolares abrieron la noche: el subsecretario Ernesto Lozina trajo el mensaje del ministro Joselo Schuap, y Matías Klein hizo lo propio en nombre de la Municipalidad de Posadas. También el diputado José Luis Pastori entregó una declaración de interés provincial al homenajeado “por su trayectoria internacional”. “Estos primeros 80 años los quiero celebrar así. Los próximos no sé dónde me van a encontrar”, bromeó Pato al agradecer la presencia de los invitados. Hizo una mención especial a su esposa Amanda ya sus hijos, con quienes compartieron escenario. “En nuestra familia, la música está siempre presente. Compartirla con mis hijos es maravilloso”, expresó emocionado. La noche transcurrió entre empanadas, música en vivo y recuerdos. La Orquesta Folklórica Municipal, dirigida por Lery Duarte (que alguna vez también se dirigió al propio Pato), abrió el espectáculo. Los cuerpos de baile de la Escuela Provincial de Danzas y la Escuela Municipal aportaron ritmo y color a la velada. Hubo también espacio para el humor y la palabra. El profesor Carlos Ramírez, autor de una tesis sobre la vida del músico, repasó anécdotas y momentos cumbre de su carrera. Mientras tanto, una pantalla proyectaba imágenes de García junto a grandes figuras de la música y el espectáculo mundial: Sandro, Piazzolla, José Carreras, Ringo Starr, Ursula Andress, Julio Iglesias, entre otros. Cerca de las 23, el protagonista subió al escenario junto a sus hijos Miguel Ángel y Luis Alberto. Interpretaron varios temas, entre ellos el pedido “Sirena del Paraná”. Luego se sumó Amanda, quien dedicó unas palabras y cantó dos temas de su autoría: “Mi Ranchito” y “Tierra colorá”. La noche continuó con las presentaciones de Nito Encina y Rafael Villalba, quienes interpretaron canciones de Ramón Ayala. Ya pasada la medianoche, la torta de 12 kilos fue compartida entre todos, mientras Susana Moreno entonaba el “Feliz cumpleaños”. Tras las fotos, abrazos y felicitaciones, el grupo “La Guitarreada” animó la recta final. La banda de Ezequiel Garrido cerró la noche con dos galopas. Fue, sin dudas, una noche cargada de emociones, donde se celebró no solo la vida de un artista entrañable, sino también la fuerza de la identidad misionera que se cultiva en estos encuentros populares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por