Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Es oficial la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 25/07/2025 01:51

    Después de meses de negociación entre Alfredo Cornejo y el equipo político de Javier Milei, finalmente este jueves se confirmó la alianza electoral entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. Fue el presidente de la UCR Mendoza, Andrés "Peti" Lombardi, quien compartió el anuncio en redes sociales y el mandatario provincial simplemente lo reposteó. "En octubre, Cambia Mendoza irá en alianza con La Libertad Avanza. Nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y también a nuestra provincia", anunció el presidente de la Cámara de Diputados en su cuenta de X. Y explicó que "en Mendoza elegimos hace años el camino del equilibrio fiscal, la austeridad, la baja de impuestos, la desregulación y el respeto por quienes producen. Hoy, muchas de esas reformas se consolidan también a nivel nacional con el impulso del presidente @JMilei". "Coincidimos en una visión común: menos privilegios, más eficiencia y un Estado que no asfixie al que trabaja o invierte. Mendoza demuestra que estas ideas no sólo son posibles: funcionan. Donde otros prometen, nosotros ya mostramos resultados", agregó el alfil cornejista. Y señaló: "Este acuerdo no es personal ni partidario. Es una decisión estratégica para coordinar lo que funciona. Argentina necesita provincias responsables y una Nación que acompañe". "Agradecemos la confianza del presidente @JMilei y en particular a la Secretaria General de Presidencia @KarinaMileiOk. Vamos a defender este rumbo con convicción, con resultados y con la certeza de que estamos haciendo lo correcto para Mendoza y para el país", completó el presidente de la UCR. Meses de acercamiento y negociación El gobernador Alfredo Cornejo se mostró alineado con las políticas económicas de Javier Milei desde su asunción y le aportó votos claves en el Congreso para varias de las reformas que se llevaron adelante. En el medio surgieron diferencias que hasta el día de hoy se sostienen, como la coparticipación de ATN e impuestos a los combustibles, que se tradujeron en un proyecto de ley impulsado por el conjunto de los gobernadores. El mandatario provincial había advertido la semana pasada que las conversaciones estaban "muy avanzadas", pero el anuncio podía estirarse hasta el fin del plazo para presentar frentes electorales ante la Justicia Electoral: el 7 de agosto. Luego la vicegobernadora Hebe Casado confirmó que estaba negociando personalmente con el presidente y estaba al caer el anuncio. En los últimos meses, Casado empezó a intervenir como “nexo” con Javier Milei para evitar “un teléfono descompuesto” entre las partes. “Mi vínculo con Javier fue para eliminar el teléfono descompuesto. Hubo casos en que llegaban informaciones incorrectas o había terceros en disputa que transmitían datos erróneos. Para evitar eso, yo hablaba con Javier y Alfredo lo hacía con Karina”, comentó la vice a Los Andes. La referencia a esos presuntos “terceros” apunta, según la exdiputada provincial, tanto al vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Omar De Marchi, como a los diputados nacionales de LLA: Álvaro Martínez (cercano al dirigente del PRO) y Facundo Correa Llano (actual presidente de LLA en Mendoza). Los Andes

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por