26/07/2025 04:24
26/07/2025 04:20
26/07/2025 04:20
26/07/2025 04:16
26/07/2025 04:16
26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:01
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
26/07/2025 04:00
Parana » AIM Digital
Fecha: 25/07/2025 01:31
Trabajadores del Hospital Escuela de Salud Mental realizaron hoy una asamblea, para definir acciones. “Planteamos que necesariamente tiene que haber una inyección de recursos y reconocimiento en lo que tiene que ver con el recurso humano en el hospital”, afirmó a AIM el secretario de Derechos Humanos de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y trabajador del Hospital Escuela de Salud Mental, Matías Passi. La jornada de hoy “fue la continuidad de un plan de debate y organización que nos venimos dando con los trabajadores”, explicó Passi a esta Agencia, quien recordó que el mes pasado el hospital realizó una “instancia institucional con la participación de casi 100 compañeros, de todos los sectores, debatiendo y organizando las principales problemáticas que hay”. En la reunión de hoy, el objetivo principal fue “definir algunas acciones en torno a esas problemáticas, que tienen que ver principalmente con la falta de recursos humanos”, indicó. Uno de los puntos críticos es el servicio de guardia, que “no está reconocido institucionalmente y que a partir de la pandemia se amplió con una sala de observación que demanda más recursos humanos, tanto de enfermería como profesionales”. Este personal fue “requerido e incorporado desde las salas de internación, lo que generó un déficit en la atención”. Además, Passi destacó la situación de los dispositivos sustitutivos para la atención de usuarios en otros lugares, como el hospital de día, la casa de medio camino y el grupo institucional de adicciones. “Estos también requieren personal, que en el caso de enfermería, ha sido afectado de las salas”, dijo. La crisis de salud mental se agudizó, y el hospital está viendo un aumento en la llegada de personas en situación de calle. “No solamente en demanda de un tratamiento, sino en la demanda de un plato de comida, de un lugar para poder alojarse”, señaló Passi. Esto llevó a que se determine que “el personal de enfermería vuelva a la sala de internación”, dejando a otros sectores resentidos. “Nosotros lo que estamos planteando es que necesariamente tiene que haber una inyección de recursos y reconocimiento en lo que tiene que ver con el recurso humano en el hospital”, afirmó Passi. También, hizo hincapié en el papel crucial de los celadores, quienes “realizan la tarea de acompañar el tránsito de las personas que están en el hospital”. Passi concluyó que la falta de reemplazos para los celadores que se toman licencias “deja una situación muy vulnerable y sobrecarga la tarea de otros compañeros”. Ante esta situación, se resolvió en la asamblea que el 21 de agosto se concentrarán en la puerta del Ministerio de Salud para solicitar una audiencia con el ministro. “Queremos poder expresarle estas problemáticas y buscar soluciones concretas que necesitamos en el campo de la salud mental”, afirmó. El trabajador del hospital subrayó que “como hospital de referencia de la provincia venimos trabajando y tenemos planteos muy concretos para poder hacer y esperemos que poder ser escuchados”, destacando la urgencia de la situación que enfrentan.
Ver noticia original