Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados repudian las declaraciones del candidato a diplomático de Estados Unidos en Argentina

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 25/07/2025 01:30

    Ingresó en la Cámara de Diputados de Entre Ríos un proyecto de declaración que rechaza las “declaraciones injerencistas y de carácter colonialista” emitidas por Peter Lamelas, el candidato a embajador de Estados Unidos en Argentina, confirmó AIM. La iniciativa fue presentada por legisladores del Partido Justicialista, en defensa de la soberanía política, económica y territorial de los argentinos. La impulsora de la propuesta, Silvia del Carmen Moreno, argumentó: “Es fundamental para el ejercicio pleno de la democracia y la autodeterminación de los pueblos que la soberanía nacional sea respetada por todos los actores internacionales”. Moreno agregó que “las recientes declaraciones del señor Peter Lamelas resultan inaceptables y constituyen una flagrante afrenta a la soberanía de nuestra nación”. Durante su presentación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Lamelas manifestó su intención de “monitorear provincias” en Argentina con el pretexto de prevenir acuerdos con China que, según él, podrían derivar en corrupción. “Esta afirmación implica una clara intromisión en los asuntos internos y la autonomía de las provincias argentinas, arrogándose facultades que solo competen a las autoridades nacionales y provinciales legalmente constituidas”, enfatizó Moreno. Además, Lamelas expresó abiertamente su apoyo al gobierno del presidente Javier Milei, señalando que Donald Trump le habría solicitado trabajar junto a Milei para “construir una grandeza sin precedentes”. “Tales comentarios, aunque presentados como un respaldo, revelan una visión de subordinación y una injerencia en la política interna argentina que atenta contra la igualdad soberana entre los Estados”, subrayó la diputada. Las declaraciones de Lamelas alcanzaron un nivel aún más preocupante al inmiscuirse en asuntos judiciales internos de Argentina, refiriéndose a la situación de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Sugirió un presunto 'favoritismo político' y realizó acusaciones sobre su supuesta implicación en el encubrimiento del atentado a la AMIA y en la muerte del fiscal Alberto Nisman, sin presentar prueba alguna de sus afirmaciones”, declaró Moreno. Desde la perspectiva de los legisladores, “no podemos pasar por alto que estas manifestaciones se dan en un contexto donde la ex Presidenta se encuentra condenada y proscrita políticamente por una causa judicial plagada de irregularidades e inconsistencias”. La situación provocó un contundente repudio en diversos sectores de la política argentina. Gobernadores como Sergio Ziliotto de La Pampa y Gustavo Melella de Tierra del Fuego rechazaron firmemente cualquier intento de injerencia externa, reafirmando la autonomía y la soberanía de sus provincias. Legisladores también condenaron enérgicamente los dichos de Lamelas, interpretándolos como un intento de imponer una voluntad extranjera en los asuntos internos de Argentina y en sus procesos judiciales. La Embajada de China en Argentina incluso emitió un comunicado aconsejando a Lamelas evitar una “lógica hegemónica” y enfatizando que Argentina no debe ser convertida en un “campo de batalla” para disputas entre grandes potencias. En ese marco se busca que la Cámara de Diputados de Entre Ríos reafirme “el irrestricto respeto a la soberanía nacional, la autodeterminación de los pueblos y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por