25/07/2025 21:58
25/07/2025 21:58
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:56
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:54
25/07/2025 21:53
» LaVozdeMisiones
Fecha: 24/07/2025 19:35
El grupo ReCreo de la fundación Skené de Corrientes presentará este viernes dos espectáculos en la sala Tempo: “Se necesita un cadáver”, un thriller teatral estrenado el año pasado a sala llena; y “Quepa’ te pasa Juancito”, dedicado a las infancias, con títeres hechos a crochet. “Somos una compañía teatral con quince años de trayectoria ininterrumpida en Corrientes”, contó a La Voz de Misiones Víctor Laenge, productor del grupo correntino. “Somos una fundación que tiene talleres de formación actoral para infancias, adolescentes y adultos. Y tanto los adolescentes como los adultos conformaron hace tiempo sus grupos de teatro, que los dirige Edgardo Frías, que es el presidente de la fundación Skené”, detalló. “Quepa’ te pasa Juancito” está dirigida por Verónica Fernández, tiene interpretación de Nadia Sánchez Traskauskas y María Gómez Castillo. “Es una obra de creación colectiva que nació en pandemia”, indicó Laenge. “Porque nos dimos cuenta que en Corrientes, y en general en el NEA, no tenían tantas obras de títeres. Sobre todo en Corrientes y el interior demandaba mucho”. El espectáculo tiene títeres hechos artesanalmente en crochet con “animales de los Esteros del Iberá. Está apuntada a las primeras infancias, y la obra en sí es muy sencilla. Porque es para ese público, y para las familias. Gira en torno al carpincho Juancito, que es muy celoso”, explicó el productor. “Los otros animales están cobrando más importancia en los Esteros, con la reinserción de la fauna silvestre de nuevo en el humedal. Estamos hablando de los osos hormigueros, del yaguareté. Del valor que tienen los animales que consumen mosquitos, como los del aedes agypti, entonces hay un sapo, hay una yurumí, que es el nombre del oso hormiguero. Entonces la idea es reflexionar en torno al valor de la amistad, del ambiente. También al cuidado de las especies autóctonas, del chamamé y del yopará, que son elementos identitarios correntinos que están incluidos en la última declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y que nos parece a nosotros muy importantes”. “Quepa’ te pasa Juancito” dura 40 minutos “y está pensada para que se pueda dar en cualquier espacio, incluso no convencional. Es muy amistoso para que los chicos interactuen: constantemente interpelan al público, y los niños se enganchan, responden. Es muy lindo como responden. Es una obra muy sensible, muy tierna”, definió Laenge en diálogo con La Voz de Misiones sobre la obra que se verá este viernes, a las 17, en sala Tempo (Ramón García 574), con entradas a $4.000 (infantiles) y $5.000 (adultos). Inspirada en Agatha Christie En el mismo espacio teatral posadeño y también el viernes, a las 22, desde la fundación Skené presentarán “Se necesita un cadáver”, de Guillermo Montilla Santillán. La obra cuenta con la dirección general y puesta en escena de Edgardo Frías. Es un policial negro y “el título suele asustar, pero es totalmente cómica. Es para todas las familias, pero apunta a jóvenes y adultos”, explicó Laenge. “Gira en torno a la historia de tres primos que son los Kenington. Son primos ingleses que tienen que ver algo con Argentina. El tío no los aguanta. Entonces decide, como diríamos en criollo, tomarse el palo, y los deja en banda a los tres por vanidosos, inescrupulosos, por estar constantemente pendientes de las propiedades que iban a heredar de él”. De esa manera, “quieren hacer creer que el tío ha fallecido después de 20 años. Y toda la trama gira en torno de cómo demostrar el fallecimiento del tío a los abogados y escribanos que están en lo sucesorio. Por eso la necesidad de un cadáver. Pero son tan malos, y tan tontos que no les salen las cosas tan bien. Entonces, pasan en el medio situaciones tan hilarantes que uno no puede creer”, resumió el productor. “Se necesita un cadáver” está inspirada en los relatos de Agatha Christie, y cuenta con una estética de la década del ’40. “Hay mucha influencia de Francia también. Recordemos que los ingleses, en esa época, querían parecerse a los franceses”, apuntó. El espectáculo que dura una hora fue estrenado en agosto del año pasado, en la sala Skené de la Sociedad Libanesa, con localidades agotadas. También fue presentado en la Flotante, la única sala de teatro que se sitúa en un barco, única en todo Latinoamérica y que existe en Corrientes. Las entradas para “Se necesita un cadáver” pueden conseguirse y reservarse al 3764- 671646; tienen un costo de 2 x $10.000 y 1 x $8000 (anticipadas).
Ver noticia original