Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Segunda mitad del año a puro pádel: la AVP reordenó su calendario oficial

    » El Sur Diario

    Fecha: 24/07/2025 18:30

    La Asociación Villense de Pádel difundió las fechas actualizadas de su cronograma competitivo 2025. Con torneos locales, competencias fiscalizadas y citas nacionales, los meses que restan estarán cargados de actividad y definiciones. Luego de una primera parte del año con gran participación, la AVP confirmó el itinerario de los certámenes que completarán el calendario. Agosto abrirá la agenda con dos fechas de carácter regular: del 8 al 10 competirán las categorías Libres impares junto con Veteranos pares; mientras que del 15 al 17 lo harán Libres pares y Veteranos impares, manteniendo el formato rotativo que caracteriza al circuito. Septiembre marcará un punto de quiebre en la temporada. Del 5 al 7 se jugará la primera fecha fiscalizada por la Federación Argentina de Pádel (FAP), con sede en Citta, y con doble puntaje en juego. Este tipo de torneos reviste gran importancia, ya que los resultados inciden directamente en el ranking oficial y en la posibilidad de acceder a instancias nacionales. Luego, entre el 19 y el 21, todas las categorías volverán a competir, también con doble puntaje, aunque sin fiscalización. El mes de octubre tendrá varias paradas relevantes. En primer término, del 10 al 13 se disputará el Nacional de Veteranos y Ladies, con sede en Córdoba, un evento de alcance federal que reúne a las mejores duplas clasificadas en sus respectivas regiones. Una semana más tarde, del 17 al 19, volverán a jugar todas las categorías en una nueva fecha fiscalizada por la FAP, esta vez en la sede Terraza. Y el 20 de octubre se concretará un momento decisivo: el cierre de clasificación al Nacional de Libres. Las últimas definiciones llegarán en noviembre. Entre el 14 y el 16 se celebrará el Master Final, que tendrá nuevamente como anfitriona a la sede Citta. Luego, del 21 al 24, Córdoba volverá a ser escenario de un evento nacional: en este caso, el Campeonato Nacional de Libres, que reunirá a los mejores binomios del país en cada nivel. Es importante destacar que para poder participar tanto de los torneos fiscalizados como de los campeonatos nacionales, es obligatorio estar federado a la Federación Argentina de Pádel (FAP). Esta condición no sólo habilita el acceso a competencias de mayor nivel, sino que también permite acumular puntos oficiales en el ranking nacional, abriendo nuevas posibilidades de crecimiento para cada jugador y jugadora del circuito amateur.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por