25/07/2025 21:42
25/07/2025 21:41
25/07/2025 21:40
25/07/2025 21:37
25/07/2025 21:36
25/07/2025 21:36
25/07/2025 21:36
25/07/2025 21:36
25/07/2025 21:35
25/07/2025 21:35
» El Sur Diario
Fecha: 24/07/2025 18:16
Con el objetivo de acercar la música coral a distintos sectores de la ciudad, el Coro Estable Municipal “Ernesto Roldán” iniciará este sábado una gira que contempla dos presentaciones en parroquias de Villa Constitución. Desde la organización destacaron que estos conciertos permitirán compartir el trabajo del coro con vecinas y vecinos en un formato cercano y accesible, promoviendo el vínculo comunitario y el disfrute de la música en ámbitos cotidianos. La primera cita será a las 17.30 en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, mientras que el segundo concierto se realizará a las 19 en la Parroquia Nuestra Señora de Luján. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita. La propuesta forma parte de las actividades impulsadas por la Dirección de Cultura y Educación del Municipio, y busca generar espacios de encuentro a través del canto coral, fortaleciendo el acceso a expresiones artísticas de calidad en distintos barrios. Detalles de la gira y la vida del coro Para hablar sobre esta gira y la actividad coral, la directora del coro, Gabriela “Popi” Herrera, y una de las coreutas, Gladys Roca, visitaron el streaming de SUR Multimedios "Cámara Abierta". En la entrevista, compartieron detalles sobre la conformación del grupo, sus experiencias y el particular estilo del coro. "¿Se acuerdan cuando vine a principios de año? Esa era la convocatoria", comenzó Gabriela Herrera, refiriéndose a la incorporación de diez nuevos integrantes, lo que eleva el número total a 31 coreutas. Gladys Roca, una de las nuevas integrantes, compartió su entusiasmo: "Todavía es como que no lo entiendo, digo, ¿qué estaré haciendo yo acá? Lo que sí encontré un grupo... divertido, familiar, gente buena, gente buena y educada, que no es fácil encontrar un grupo tan grande". Describió la experiencia como una verdadera "terapia" que la deja "toda llena" y contenta. Requisitos y desafíos del canto coral Consultada sobre el proceso de selección, Popi Herrera afirmó que se realiza una audición previa para asegurar que los aspirantes "afinen y que tengan una voz sana". "Los que cantan en el coro no saben música", aclaró, pero la afinación es clave. Aunque se puede trabajar la desafinación leve, "hay personas que no afinan absolutamente", y en esos casos no es posible la incorporación, ya que "en el coro cantamos a cuatro voces como mínimo". Un repertorio variado y una propuesta única El Coro "Ernesto Roldán" se destaca por su versatilidad. "A mí me gusta en el coro hacer un poquito de todo", dijo Gabriela Herrera. "Nosotros hacemos folclore, hacemos rock, hacemos... algunas con onomatopeyas", adelantó sobre las presentaciones, generando intriga sobre el segmento de "películas" que tanto divierte a la coreuta Gladys Roca. Este enfoque busca romper con la imagen tradicional de los coros. A diferencia de muchos coros que se acompañan con instrumentos, el Coro Municipal “Ernesto Roldán” es estrictamente vocal, una de sus particularidades en la región. "Nunca utilizamos instrumentos. Es todo vocal", enfatizó Herrera, lo que implica un trabajo "mucho más minucioso y finito" en el sonido coral. Próximos desafíos y la convivencia coral La "gira" por Villa Constitución, idea de la Dirección de Cultura y Educación, busca llevar la música a los barrios y es una forma de devolver el apoyo recibido, ya que la apoyada reciente para el coro se realizó en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Tras los conciertos de este sábado, el coro se prepara para una "convivencia coral" en agosto en La Falda, Córdoba, junto a otros tres coros, prometiendo "comer todos juntos, guitarrear, cantar, bailar a las noches". El coro se compone de un grupo heterogéneo, con integrantes desde los 18 hasta los 87 años, lo que, según Herrera, enriquece la experiencia. Con 31 años al frente del Coro Municipal, Gabriela Herrera ha sido testigo de su evolución y adaptación a los diferentes integrantes y contextos. Su objetivo es mantener la creatividad y el interés, sin complejizar demasiado el repertorio para que los nuevos puedan integrarse. Finalmente, la directora invitó a toda la comunidad a los conciertos de este sábado: "La idea es que nos vayan a ver. Es un concierto de media hora, donde se van a reír, van a bailar, van a llorar, van a todo".
Ver noticia original