25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:43
25/07/2025 21:43
» Corrienteshoy
Fecha: 24/07/2025 17:43
Ricardo Colombi: “Proponemos un proyecto para la gente, no para intereses económicos” En un acto realizado junto a los candidatos Kike Canevá y Pablo Ibañez, el postulante a la gobernación por el frente Encuentro por Corrientes (ECO), Ricardo Colombi, ofreció un extenso y emotivo discurso en el que defendió la alianza política y social que se consolida en Goya, y que tiene como objetivo devolverle a la ciudad ya la provincia un gobierno cercano, sensible y comprometido con las verdaderas del pueblo. "Esto que estamos viviendo hoy aquí es el resultado del trabajo silencioso y perseverante de muchas personas de distintos sectores sociales y políticos. Esta alianza no es nueva, comenzó hace 24 años, basada en la amistad, el diálogo y la confianza", recordó Colombi, evocando sus inicios con Eduardo “Botón” Galantini. Intendente y dirigente peronista de Monte Caseros. Una alianza con historia y sentido social. Colombi trazó un paralelismo entre aquella primera alianza política de los años 2000 y la que hoy se conforma en Goya: "Hoy estamos con nuevos actores, pero con los mismos valores: ideas claras, compromiso social y una forma distinta de hacer política. Esta alianza no nace del oportunismo, sino del entendimiento profundo de que la política debe tener como centro al ser humano". Una fórmula para gobernar desde la igualdad El candidato valoró la fórmula local de Pablo Ibañez y Kike Canevá, destacando su perfil humano: "Son personas comunes, como cada vecino. No están ni arriba ni abajo de nadie. Tienen los mismos sentimientos, alegrías, problemas, y sobre todo, el mismo compromiso. La política no debe ser privilegio de iluminados, sino una herramienta de transformación al servicio de la comunidad". Un proyecto de gobierno con sentido común. Ricardo Colombi diferenció claramente dos modelos de país y de provincia: "Nosotros proponemos un proyecto de gobierno para la gente, por la gente. Del otro lado hay un proyecto económico, de intereses, de negocios. Y ustedes saben bien lo que eso significa en Goya. Nosotros no venimos con promesas vacías ni con salvadores mesiánicos. Venimos con un plan que nace del sentido común y del conocimiento real de los problemas de nuestra tierra". Ejes del proyecto: educación, salud, producción y familia. Durante su intervención, mencionó los ejes principales de su propuesta: * Educación rural: escuelas agrotécnicas, de la familia agrícola, escuelas técnicas. * Producción: apoyo a pequeños productores, especialmente los tabacaleros. * Infraestructura y caminos rurales. * Salud, seguridad y contención social. * Familia, niñez y género como parte central de las políticas públicas. * Turismo, cultura y deporte como motores de inclusión. Reivindicación de la militancia y los valores Colombi se tomó un momento para agradecer a la militancia: "El militante está los 365 días del año al lado de los vecinos. Por eso hay que reivindicar su trabajo. Todos los que estamos acá somos fruto del esfuerzo de nuestros padres, de la educación pública, y de una vida vivida con dignidad". Y conclusiones con un mensaje contundente: "El gobernante que subestima al pueblo es un autoritario. Nosotros no venimos a comprar ni a vender voluntades. Venimos a escuchar, entender y gobernar con la gente. Por eso proponemos esta fórmula: Pablo y Kike, Kike y Pablo, con un equipo de concejales listos para poner un Goya de pie".
Ver noticia original