25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:00
» Misioneslider
Fecha: 24/07/2025 16:32
Una nueva forma de recibir reintegros en Bitcoin La empresa argentina Lemon ha implementado una innovadora función en su aplicación que permite a los usuarios recibir reintegros en Bitcoin por cada compra realizada mediante códigos QR. Esta modalidad, disponible para cualquier transacción con QR interoperable en el país, amplía el alcance del beneficio a todos los comercios que acepten este tipo de pagos. Reintegros automáticos y escalonados en Bitcoin El reintegro se aplica de forma automática una vez realizada la compra a través de la aplicación de Lemon. El porcentaje de recompensa en Bitcoin varía según el método de pago utilizado. Si se paga con criptomonedas, el reintegro es del 1% del monto de la operación, mientras que si se utiliza saldo en pesos, el reintegro es del 0,25%. Adopción y uso de criptomonedas como mecanismo de ahorro El sistema de cashback en Bitcoin funciona como una forma de acumulación gradual de criptomonedas para los usuarios. Lemon destaca que esta iniciativa ha permitido a muchas personas tener acceso a un activo digital sin la necesidad de realizar una inversión inicial directa. Por ejemplo, aquellos que acumularon 100 dólares en Bitcoin mediante los reintegros vieron incrementar su saldo en función de la evolución del precio del activo. Este modelo de acumulación progresiva puede representar una alternativa de ahorro diferente a las tradicionales. Custodia de fondos y perfil de uso de los usuarios Lemon administra más de 140 millones de dólares en criptoactivos pertenecientes a sus usuarios, siendo Bitcoin el activo más popular en la plataforma. Los usuarios utilizan las herramientas disponibles en la aplicación para diversificar sus saldos entre criptomonedas y pesos, así como para acceder a servicios financieros complementarios. Interoperabilidad y pagos con QR en Argentina Desde mayo de 2023, el sistema de pagos con QR en Argentina funciona bajo un esquema de interoperabilidad regulado por el Banco Central. Esta integración técnica permite que cualquier billetera virtual pueda procesar pagos con códigos QR de cualquier proveedor, mejorando la experiencia del usuario y facilitando la competencia entre las diferentes plataformas. En resumen, Lemon ha implementado una nueva función en su aplicación que permite a los usuarios recibir reintegros en Bitcoin por cada compra realizada mediante códigos QR. Esta iniciativa busca fomentar la adopción de criptomonedas, en especial de Bitcoin, a través de una experiencia de uso cotidiana y accesible, promoviendo así la acumulación gradual de activos digitales y modificando los hábitos financieros de los usuarios. La importancia de la educación emocional en la infancia La educación emocional es un aspecto fundamental en el desarrollo de los niños y niñas, ya que les permite identificar, comprender y regular sus propias emociones, así como también las de los demás. A través de la educación emocional, los niños pueden aprender a manejar situaciones difíciles, a resolver conflictos de manera pacífica y a desarrollar habilidades sociales que les serán útiles a lo largo de su vida. En la actualidad, la educación emocional se ha convertido en un tema de gran relevancia en el ámbito educativo, ya que se ha demostrado que las habilidades emocionales son tan importantes como las habilidades cognitivas a la hora de lograr un desarrollo integral en los niños. De hecho, numerosos estudios han demostrado que los niños que reciben una educación emocional adecuada tienen un mejor rendimiento académico, una mayor autoestima y una mayor capacidad para establecer relaciones interpersonales positivas. Una de las principales ventajas de la educación emocional es que ayuda a los niños a desarrollar una mayor inteligencia emocional, es decir, la capacidad de reconocer y gestionar sus propias emociones de manera adecuada. Esto les permite expresar sus sentimientos de forma asertiva, resolver conflictos de manera constructiva y adaptarse a situaciones nuevas de manera eficaz. Además, la educación emocional también fomenta la empatía en los niños, es decir, la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender sus sentimientos. La empatía es una habilidad crucial para el desarrollo de relaciones sanas y positivas, ya que les permite a los niños establecer conexiones emocionales con los demás, fomentando la colaboración, la solidaridad y el respeto mutuo. Otro aspecto importante de la educación emocional es que ayuda a prevenir y gestionar el estrés y la ansiedad en los niños. En la sociedad actual, los niños están expuestos a una gran cantidad de estímulos y presiones que pueden generarles estrés y ansiedad. A través de la educación emocional, los niños aprenden a identificar las emociones que les generan malestar, a buscar estrategias para gestionarlas de manera adecuada y a desarrollar habilidades de afrontamiento que les permitan superar situaciones difíciles. Además, la educación emocional también contribuye al desarrollo de la autoestima en los niños, ya que les ayuda a reconocer y valorar sus propias cualidades y a aceptarse a sí mismos tal como son. Una autoestima saludable es fundamental para el bienestar emocional de los niños, ya que les permite construir una imagen positiva de sí mismos, afrontar los desafíos con confianza y tomar decisiones de manera autónoma y segura. En resumen, la educación emocional es un aspecto fundamental en el desarrollo de los niños y niñas, ya que les proporciona las herramientas necesarias para identificar, comprender y gestionar sus propias emociones, así como también las de los demás. A través de la educación emocional, los niños pueden desarrollar una mayor inteligencia emocional, fomentar la empatía, prevenir y gestionar el estrés y la ansiedad, y fortalecer su autoestima. Por tanto, es fundamental que los centros educativos incluyan la educación emocional en su currículo y que los padres y madres fomenten el desarrollo de habilidades emocionales en sus hijos desde una edad temprana. Solo de esta manera podremos garantizar un desarrollo integral y saludable en los niños y niñas.
Ver noticia original