Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 24/07/2025 16:22

    Interior OBRA A CARGO DE VIALIDAD URBANA 24 de July de 2025 El gobernador Valdés inauguró 32 cuadras de asfalto en Santo Tomé Cerrando su visita a Santo Tomé, el gobernador Gustavo Valdés inauguró 32 cuadras de pavimento en Santo Tomé con un acto realizado en la mañana de este jueves. Se trata de una iniciativa llevada adelante por Vialidad Urbana, dependencia que el mandatario consideró clave -junto a las distintas plantas de asfalto instaladas- para transformar a las ciudades del interior correntino. El acto se realizó en la intersección de la calle Illia con el Boulevard Roca. Según informó el presidente de Vialidad Provincial, Luis Cardoso es la tercera obra de asfaltado en la localidad, fruto del trabajo de la planta asfáltica que función allí. “Pudimos realizar el trabajo en poco tiempo, con desagües y todo lo necesario, para que ustedes disfruten”, dijo a los vecinos presentes. Por su parte, Valdés recordó que, cuando asumió la gobernación, la provincia prácticamente carecía de maquinaria vial. "Los distritos de Vialidad estaban devastados y era poco lo que podíamos hacer para ayudar a las ciudades", señaló. Frente a ese escenario, el Gobierno provincial tomó la decisión estratégica de crear Vialidad Urbana, con la intención de dotar a Corrientes de maquinaria propia y evitar depender exclusivamente de terceros. Según Valdés, inicialmente tuvo que enfrentar la resistencia de quienes afirmaban que el Estado no podía llevar adelante obras viales por administración propia. "El primer desafío importante que tuvimos fue reparar la Ruta 6, acceso a Concepción. Ninguna empresa privada quería hacerlo porque consideraban poco rentable un tramo de solo siete kilómetros. Nos vimos obligados a demostrar que Vialidad Urbana podía llevar adelante esta tarea", relató el mandatario. Con la compra de la primera planta asfáltica, ubicada en la ciudad de Corrientes, comenzó la transformación. "Decían que solo el sector privado podía, pero lo logramos", enfatizó Valdés. En la capital provincial, esta iniciativa permitió realizar "como nunca antes" 2.600 cuadras de pavimento. Ante el éxito obtenido, el gobernador decidió llevar el programa al interior. Primero San Luis del Palmar, luego San Lorenzo, Bella Vista, Saladas e Ituzaingó, beneficiándose todas con obras ejecutadas por trabajadores públicos a un costo significativamente menor que los presupuestos privados, según detalló Valdés. Sin embargo, para resolver el alcance limitado (unos 200 kilómetros alrededor de cada planta), surgió la necesidad de descentralizar. Santo Tomé no contaba con una delegación propia de Vialidad. En colaboración con el intendente Augusto Suaid, la Municipalidad aportó el terreno para establecer una planta que se convirtió en el epicentro del progreso regional. En Santo Tomé, el compromiso asumido fue pavimentar 200 cuadras. "Ya hicimos la costanera y esto es solo el principio", afirmó. Además de Santo Tomé, Valdés recordó otras inversiones estratégicas como la instalación de una tercera planta en Curuzú Cuatiá, para extender la acción del Estado hacia más ciudades del interior provincial. También destacó la reciente instalación de una nueva planta en Goya, que permitirá ejecutar obras con recursos totalmente provinciales. El gobernador mencionó además la reparación de la Ruta 117 en Paso de los Libres, una obra asumida por la Provincia, pero inicialmente a cargo de Nación. "Invertimos 5 mil millones de pesos propios para terminar con esa vergüenza", sentenció. Finalmente, destacó la importancia de realizar una obra pública integral, complementada con infraestructura hídrica adecuada como desagües pluviales, cloacas y cordón cuneta, todas acciones claves realizadas en coordinación con el intendente local. "Quienes dicen que el asfalto no se come tienen razón, pero transforma la calidad de vida", concluyó el gobernador, subrayando que estas inversiones permiten vivir mejor y representan el progreso para las ciudades del interior correntino. Intendente Augusto Suaid Durante el acto inaugural, el intendente Augusto Suaid destacó con orgullo el cumplimiento de los compromisos asumidos junto al gobernador Valdés. "La palabra que empeñamos con los santotomeños se está cumpliendo y con creces", subrayó remarcando que este es el resultado del trabajo en equipo con la comunidad. El jefe comunal resaltó la importancia del diálogo permanente con los vecinos para avanzar al ritmo adecuado. "Podemos ir más rápido, sí, pero vamos a ir de acuerdo a la demanda de ustedes", expresó. En ese sentido, celebró especialmente la iniciativa reciente de alrededor de 100 vecinos del barrio, quienes espontáneamente se organizaron para aportar cemento destinado al cordón cuneta. "Eso habla claramente del esfuerzo compartido", enfatizó Suaid. "Porque ningún gobierno, ya sea provincial o municipal, puede avanzar solo si no trabaja en conjunto con el vecino. Ustedes conocen el barrio, lo cuidan y lo transitan diariamente; sin ustedes es imposible avanzar", aseguró. Finalmente, el intendente agradeció a Valdés por apostar fuertemente al desarrollo de Santo Tomé, destacando que las obras de pavimentación "seguirán brindando dignidad a cada uno de los vecinos". Presencias Acompañaron a las mencionadas autoridades ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo; el vicepresidente 1ro del Senado, Henry Fick; el viceintendente local, Carlos Farizano; intendentes de localidades vecinas y demás autoridades provinciales y municipales. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por