Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Pleno de Córdoba cierra por vacaciones con la tarea de actualizar el plan local de emergencias tras el incendio de la Sierra

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/07/2025 16:21

    El Pleno de Córdoba se despidió este jueves hasta septiembre después de un dilatado turno de ruegos y preguntas y la aprobación de varias modificaciones de crédito. La Corporación guardó un minuto de silencio por las víctimas de los accidentes laborales y expresó, a petición del PSOE, su agradecimiento al trabajo realizado por los efectivos del Plan Infoca, Guardia Civil, Bomberos, Policía Nacional, Policía Autonómica, Policía Local y Protección Civil y el Grupo de Pronto Auxilio de las Siete Fincas, es decir, quienes han estado trabajando en la extinción del incendio en la Albaida. Además, el alcalde avanzó que se trabaja en la actualización del Plan Local de Emergencias. "El mayor riesgo de incendios en Córdoba está en la Sierra", reconoció el alcalde, José María Bellido. La sesión plenaria del 24 de julio corresponde a la adelantada de agosto, no incluyó mociones y apenas público en la sala. Solo las empleadas del servicio de atención a domicilio contratadas por la empresa Atende volvieron a pedir al Ayuntamiento de Córdoba que medie en su situación laboral, una cuestión que Hacemos Córdoba incorporó a sus preguntas. Por otro lado, se dio lectura a una declaración institucional en apoyo a la Asociación Española Contra el Cáncer, después de que la presidenta de la AECC en Córdoba, María Auxiliadora Cabanás, haya dado lectura a un escrito. Modificaciones presupuestarias Además de varias cuestiones de modificaciones presupuestarias (algunas muy criticadas como la renuncia a fondos Next Generation y suplementos de crédito para dietas del Imtur), el Pleno también ha dado luz verde al destino de los 7 millones que se habían consignado al coste de las expropiaciones del aeropuerto y que el Ayuntamiento se ahorrará al no haber recurrido el fallo AENA al Plan Asfalto, a Aucorsa y a Recursos Humanos, entre otras delegaciones. La oposición ha sido muy crítica respecto al destino de ese dinero y al hecho de que el PP haya presentado urgencias y modificaciones a esas urgencias esta misma mañana. En especial, la denuncia se refirió a una segunda urgencia para una modificación de crédito de 5,8 millones porque incluía subvenciones nominativas a entidades privadas o a propaganda y publicidad. Además, criticaron la dificultad en el acceso a los expedientes informáticos de dichas modificaciones por lo que pidieron su retirada. El PP se quedó solo en la aprobación de sendos puntos con los votos en contra de Hacemos y Vox (la portavoz, Paula Badanelli, ha acusado a los populares de haberle "perdido el respeto al dinero público") y la abstención del PSOE. Trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio en el salón de plenos. / Manuel Murillo Contenedores, toldos y bicicletas Entre las cuestiones que se han visto en el turno de ruegos y preguntas se incluyeron los toldos del centro, la posibilidad de que Aucorsa llegue a Santa Cruz o el ritmo de la implantación de los nuevos contenedores, que la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, reconoció que va más lento de lo previsto y que se penalizará a la empresa adjudicataria. Asimismo, se ha reclamado un nuevo sistema de bicicletas públicas de alquiler, un nuevo Plan de Grandes Ciudades Turísticas, el uso del antiguo local del centro de salud de Alcolea como centro de mayores (se trabaja ya con AVRA para la cesión del equipamiento) y la precaria situación de la guardería de Cerro Muriano (el alcalde reconoció que no sabía que los niños están en caracolas y prometió ponerse a trabajar en ello). El uso de los tiempos tasados en ruegos y preguntas, provocó un pequeño rifirrafe entre el grupo municipal de Hacemos y el alcalde, que recordó que el Pleno se ha dotado de un nuevo reglamento para cumplirlo mientras que Juan Hidalgo lamentó el rigor en su aplicación. Plazas de Bomberos El PSOE planteó en el turno de ruegos y preguntas del pleno celebrado hoy la necesidad de mejorar la capacidad de respuesta de la ciudad ante los incendios y de poner en marcha la cobertura de las plazas pendientes en Bomberos. El portavoz socialista, Antonio Hurtado, recordó que en las últimas semanas se han registrado en la ciudad tres grandes incendios: el del vertedero de Sadeco, el del asentamiento chabolista y el de la Sierra, que aún no ha sido extinguido por completo. Hurtado aseguró que "no está suficientemente cuidada la Sierra", lo que aumenta los riesgos de incendio en Córdoba, y pidió "poner medidas y recursos para mejorar la respuesta a los incendios". Desde Hacemos Córdoba, Juan Hidalgo también reclamó más medios para los Bomberos de Córdoba, mientras que la portavoz de Vox, Paula Badanelli, reflexionó sobre las carencias en esas dotaciones municipales. Los últimos incendios El ocurrido en Sadeco el 30 de junio se produjo en el vaso del vertedero y provocó la suspensión de la recogida de basura ese día y un segundo incendio, que no trascendió, en la planta de reciclaje y que llegó a quemar, según relató Hurtado, parte de la techumbre. Hurtado preguntó si hay suficientes recursos en los equipamientos municipales para hacer frente a este tipo de incidentes, cuáles han sido las consecuencias de ambas incendios en las instalaciones de Sadeco y qué medidas de mejora de respuesta se han implementado. Concejales del PSOE en el salón de plenos. / Manuel Murillo Sobre el segundo incendio que se produjo en un asentamiento chabolista, el PSOE señaló la necesidad de hacer planes de prevención de incendios porque los asentamientos son un foco de alto riesgo con instalaciones muy inflamables. "Es necesario abordar planes de actuación, prevención y autoprotección", dijo. En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento puso en marcha la semana pasada un plan de preveción de incendios en los 17 asentamientos chabolistas que hay en Córdoba. La delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, aseguró que este plan no busca ni eliminar ni consolidar los asentamientos, solo prevenir incendios. Actualización del plan de emergencias Para el tercer incendio en la Sierra, pidió que haya equipos de autoprotección en todas las parcelaciones de la Sierra y reactivar las 39 plazas que hay pendientes de Bomberos desde la Oferta de Empleo Público desde 2021 y agilizar los trámites del nuevo parque de bomberos. El alcalde loó la profesionalidad de los trabajadores del Infoca, anunció que se va a actualizar el plan de emergencias que incluirá una ordenanza específica para las viviendas ubicadas en la Sierra y prometió seguir dotando a los bomberos de más medios. Por último, garantizó que el estado de las cunetas donde se originó el incendio era el adecuado, tanto las de competencia municipal como provincial. El portavoz de Hacemos Córdoba, Juan Hidalgo, durante la sesión. / Manuel Murillo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por