25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:04
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
» Diario Cordoba
Fecha: 24/07/2025 16:17
El último fin de semana de julio en Córdoba cambia el foco de la capital a la provincia con una nutrida oferta de eventos, conciertos y actividades de ocio, entre las que destaca el Festival Estelar en Los Pedroches y Montemayor Medieval. En la capital, con una propuesta más tímida, las citas son con los recitales de flamenco y el teatro de Viana a Escena. Festival Estelar La comarca de Los Pedroches se prepara para acoger uno de los eventos más singulares del verano andaluz: el 2º Festival Estelar de Los Pedroches, una experiencia que aúna observación astronómica, gastronomía local, música en directo y actividades para todos los públicos, en un enclave privilegiado bajo uno de los cielos más limpios de Europa. Los Pedroches tiene la certificación de Reserva Starlight desde 2016. El festival tendrá lugar el próximo 25 de julio en el Balcón de Los Pedroches, en Villanueva de Córdoba, un mirador y espacio para eventos situado junto a la Casa Rural Obejuelo, primer alojamiento certificado como casa rural Starlight en la provincia de Córdoba. Turismo Starlight en Córdoba. / CÓRDOBA Montemayor Medieval Montemayor celebrará, a partir de este jueves y hasta el sábado, una nueva edición de Montemayor Medieval, una cita que regresa por decimotercer año para recrear los orígenes de este singular enclave de la Campiña Sur. Con el Castillo de los Duques de Frías como telón de fondo, la localidad se transformará durante tres intensas jornadas en un escenario histórico que evocará el momento en que los primeros pobladores abandonaron el cercano asentamiento de Dos Hermanas para refugiarse en el Monte Mayor, dando así origen a la población actual. La Comitiva del Cochinillo en Montemayor / JOSÉ ANTONIO AGUILAR Los pueblos de Córdoba, ¡de fiesta! El verano es sinónimo en la provincia de fiestas, ferias y verbenas que animan el estío con su agenda de música, baile, conciertos, buen ambiente, mucha alegría y mejor gastronomía. Este fin de semana, las fiestas se localizan en: Feria de Santa Cruz : Del 23 al 27 de julio : Del 23 al 27 de julio Feria de Cerro Muriano : Del 23 al 27 de julio : Del 23 al 27 de julio Feria de Santiago y Santa Ana (Villafranca): Del 23 al 27 de julio (Villafranca): Del 23 al 27 de julio Feria de Santiago (San Sebastián de los Ballesteros): Del 24 al 27 de julio (San Sebastián de los Ballesteros): Del 24 al 27 de julio Feria de Santiago de Cañada del Rabadán (Fuente Palmera): Del 24 al 27 de julio (Fuente Palmera): Del 24 al 27 de julio Feria de Santa Ana (El Viso): Del 24 al 29 de julio (El Viso): Del 24 al 29 de julio Feria de Santa Ana (Conquista): Del 24 al 27 de julio. (Conquista): Del 24 al 27 de julio. Feria de Santiago (Castro del Río): Del 25 al 27 de julio (Castro del Río): Del 25 al 27 de julio Feria de Santa Ana (El Guijo): Del 25 al 26 de julio. Viana a escena El ciclo Viana a escena, que lleva más de diez años llenando de contenido teatral las noches de verano, concluye la temporada este viernes 25 de julio en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana a las 22.00 horas. Este viernes se representa la obra Francisca Pellicer. Una mujer en la sombra, de Anthea Teatro, que incluye además del texto dramatizado, cante, guitarra y baile flamenco. Programa triple de flamenco Continúa el ciclo de ‘Flamenco en la terraza’ con la actuación en el Centro de Recepción de Visitantes de María José Obregón. Este viernes, a las 22.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Ese mismo día, la Federación de Peñas Cordobesas organiza en el Jardín Botánico el recital ‘Nuevos horizontes flamencos’, con motivo del 15º aniversario de declaración del flamenco como Patrimonio de la Humanidad. Con Carmela Gil y Fran Gómez ‘El calabrés’, al cante, y Rafael Rubio, a la guitarra. A las 21.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Y el sábado, nueva sesión del programa 'Al calor del flamenco', que regresa al Centro Fosforito situado en la Posada del Potro. En esta ocasión con recital de Rafael Ordóñez, al cante, y Luis Morillo, a la guitarra. A las 22.00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Exposición de Salvador Morera en la Fundación Botí La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí acoge la exposición Señales, del escultor Salvador Morera, uno de los referentes de la creación artística contemporánea en Córdoba. La inauguración de la muestra, que estará abierta hasta el 14 de septiembre, ha contado con la presencia del delegado de Cultura y presidente de la Fundación, Gabriel Duque, quien ha destacado que esta exposición “es muy coherente con los valores que desde esta fundación tratamos de impulsar como es el compromiso con la creación, la búsqueda constante de nuevos lenguajes y la valentía de reinventarse sin cesar”. Flores de Palacio', fotografía en Viana El Palacio de Viana, que gestiona la Fundación Cajasur en Córdoba, acoge la exposición colectiva denominada 'Flores de Palacio', que organiza la Asociación de Fotógrafas Cordobesas, con la colaboración del propio Palacio de Viana, y que estará abierta al público en el histórico inmueble hasta el próximo 14 de septiembre con la participación de 17 autoras. Cines de verano Los cines de verano abren sus puertas en Córdoba con programación en los cines Delicias, Fuenseca y Coliseo de San Andrés.
Ver noticia original