25/07/2025 21:46
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:43
Diamante » Diamantefm
Fecha: 24/07/2025 15:42
El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico que no tiene color, olor ni sabor, lo que lo convierte en un peligro silencioso para la salud. Se genera por la combustión incompleta de gas, leña, carbón o kerosén, especialmente en ambientes cerrados o mal ventilados. Cientos de personas resultan afectadas anualmente por intoxicaciones con monóxido de carbono, muchas veces por desconocer los riesgos o no tomar las precauciones necesarias. ¿Cómo prevenir? Mantené siempre una ventilación cruzada, dejando una ventana abierta al menos 5 cm. Hacé revisar estufas, calefones y otros artefactos por un gasista matriculado. No uses la cocina u horno para calefaccionar. Verificá que la llama de los artefactos sea azul (no amarilla ni anaranjada). Encendé y apagá braseros al aire libre, y retiralos del ambiente antes de dormir. Síntomas de intoxicación: Dolor de cabeza, náuseas y mareos. Somnolencia, debilidad, fatiga. Dificultad para respirar, confusión, desmayos o convulsiones. ¿Qué hacer ante una sospecha? Abrí puertas y ventanas para ventilar el ambiente. Retirá a la persona afectada al aire libre. Llamá de inmediato al 911 o al servicio de emergencias local. No te automediques ni suministres medicamentos a otros. Ante cualquier duda o emergencia, acudí al Centro de Salud más cercano. Informarse y prevenir puede salvar vidas.
Ver noticia original