Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 260 médicos deberán volver a rendir el examen de residencias tras las sospechas de fraude

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 24/07/2025 13:16

    El Gobierno anunció este jueves que 268 médicos deberán volver a rendir el examen de residencias en el marco de las investigaciones por posibles irregularidades en más de 10.000 postulantes que se presentaron en 28 sedes del país hace tres semanas. Las sospechas surgieron a partir de las calificaciones que estuvieron disponibles el viernes pasado. “El Ministerio de Salud ordenó la suspensión del orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar al nuevo examen para aquellos postulantes que obtuvieron 86 puntos o más”, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en su conferencia en la Casa Rosada. Este año, en la sede que funcionó en el pabellón América del Parque Olímpico de Villa Lugano, rindieron 5930 postulantes para cubrir los cupos en todas las especialidades (residencia básica) y subespecialidades (residencia posbásica) de medicina ofrecidos por los ministerios de Salud de la Nación, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. “El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales que obligó a revisar el proceso completo”, explicó el portavoz. “Usualmente, un diploma de honor de la UBA obtiene entre 86 y 90 puntos en el examen. En el ranking aparecen notas sospechosas, como puntajes mayores a 90 y puntajes mayores a 85 obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”, detalló el funcionario. De esta forma, indicó que -por medio de la casa de estudios- se recibió una denuncia firmada por aspirantes que “advertían sobre irregularidades en el proceso de la toma de exámenes”. “Esta medida alcanza a 268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119 de nacionales”, marcó Adorni. Los 10.225 resultados del examen arrojaron que la mayoría de los aspirantes con una nota por encima de los 90 puntos (de 100 preguntas que había que responder) eran extranjeros. Entre los postulantes de países con mayor participación figuran 1045 de Ecuador, 787 de Colombia, 383 de Bolivia, 312 de Brasil, 114 de Venezuela y 61 de Perú, de acuerdo con los registros oficiales. “Es llamativo que ocurra esto justo el año en que el Ministerio de Salud corrigiera una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas por sobre quienes lo hicieron en universidades extranjeras”, cuestionó el vocero e hizo alusión a la reciente medida que le da cinco puntos adicionales para las residencias a los profesionales que estudiaron en la Argentina. Adorni adelantó que Migraciones está “cruzando información” con los datos de los postulantes para comprobar si efectivamente hubo irregularidades en el proceso y sumó que se comprobará la documentación presentada para la obtención del DNI para residir dentro del territorio nacional. “El Ministerio de Salud dará a conocer el nuevo cronograma. El objetivo es resolver esta situación con la mayor celeridad posible para que los aspirantes puedan incorporarse al sistema en septiembre, tal como estaba estipulado”, aseguró con respecto al nuevo examen que deberán rendir los estudiantes bajo sospecha. Y cerró: “Este gobierno trabajó para garantizar una salud pública de calidad y defiende el mérito como principio rector. Queremos a los mejores profesionales, no a los que quieren avanzar mediante trampas. Por eso vamos a ir a fondo contra quienes buscaron sacar ventaja en el marco de los cambios que se están impulsando desde el ministerio. Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. Fuente: La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por