25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:03
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:00
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 24/07/2025 13:11
La caída del consumo golpea al comercio: bajan las ventas en supermercados y cierran locales tradicionales en Gualeguaychú y Paraná. Jueves, 24 de Julio de 2025, 10:50 Redacción EL ARGENTINO La crisis económica que atraviesa el país sigue dejando huellas profundas en Entre Ríos. Mientras las cifras oficiales del INDEC confirman un retroceso en las ventas de supermercados durante mayo, un comercio emblemático de Gualeguaychú anunció su cierre definitivo tras 30 años de actividad. Se trata de “Core Egresados”, dedicado a la confección de uniformes escolares y ropa deportiva, que comenzó su liquidación por cierre. Según el informe del organismo estadístico nacional, las ventas en supermercados registraron una caída mensual del 1,2%, mientras que la tendencia ciclo se mantuvo levemente negativa (-0,1%). En contraste, los autoservicios mayoristas mostraron un leve repunte intermensual del 0,7%, aunque con un saldo acumulado negativo del 6,3% en lo que va del año. A precios constantes, las ventas en supermercados crecieron un 6,1% respecto de mayo del año pasado, pero el contexto inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo relativizan ese crecimiento. En medio de este escenario, el cierre de “Core Egresados” representa más que una baja comercial: es el síntoma de una crisis que avanza sobre el tejido económico provincial. El local, ubicado en calle Urquiza 1216, inició su etapa de liquidación y prevé cerrar a fin de año. Nadia, empleada con 11 años de trabajo allí, explicó que los motivos del cierre combinan la presión impositiva, el auge del comercio electrónico y la caída del consumo. “Hoy la gente recicla uniformes o hace trueques, ya no se compra como antes”, lamentó. En Paraná, otros dos locales —uno de indumentaria, Mauro Sergio, y otro de artículos electrónicos, Electro Río— también anunciaron su cierre en los últimos días. En todos los casos, los dueños señalan el mismo combo de factores: caída del consumo, suba de costos y competencia online, especialmente desde plataformas que comercializan productos importados a menor precio. “Cierro debido a la situación económica, es imposible sostenerlo. No hay ventas. Hace un año vemos la fuerte caída que viene teniendo lugar ahora y en todos los rubros“, indicó la dueña del local, Mirta Wernli. Y agregó: “Ha habido momentos malos y buenos, he atravesado los peores escenarios, pero éste supera ampliamente a los otros”. Consecuencia de la determinación, Electro Río liquida sus últimos artefactos: “Hay que reinventarse, veremos qué hacemos”. La situación genera preocupación en el sector comercial entrerriano, que enfrenta dificultades para sostener los niveles de actividad y mantener empleos. Para trabajadoras como Nadia, de 40 años, el panorama es doblemente adverso: “En los avisos laborales, muchas veces el límite de edad es 30 años. Es muy difícil volver a empezar”, expresó con angustia. En tanto, desde cámaras empresarias advierten que si no se revierte la tendencia, podría haber más cierres hacia fin de año. La crisis, que ya golpea el bolsillo de los consumidores, empieza a vaciar también los escaparates del comercio local.
Ver noticia original