25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:02
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:01
25/07/2025 22:00
25/07/2025 22:00
25/07/2025 22:00
» El Ciudadano
Fecha: 24/07/2025 13:03
La cooperativa de soluciones tecnológicas Redjar festeja una década de innovación con la apertura de su flamante oficina en Pellegrini 2446, Rosario. El evento de inauguración se realizará el próximo jueves 31 de julio a las 18, y en esta nueva sede estarán presentes clientes, partners, referentes del ecosistema tecnológico regional y miembros de la cooperativa. Redjar es una cooperativa nacida de la visión de tres amigos ingenieros de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) de Rosario. En los últimos tres años ha trazado un camino notable desde sus modestos orígenes hasta convertirse en un referente del sector tecnológico, cuentan sus miembros. La leyenda cuenta que la idea inicial de Redjar, incluso el nombre, fue garabateada en una servilleta en un modesto bar de Rosario. Este acto espontáneo marcó el inicio de un proyecto que, a lo largo de diez años, ha evolucionado para atender a clientes de talla internacional y nacional, forjar fuertes lazos con entidades estatales y aspirar a ser un actor clave en la vanguardia tecnológica, destacan desde la firma asociativa. Crecimiento sostenible con raíces cooperativas Uno de los primeros proyectos de Redjar fue para un minimarket, un trabajo de pequeña escala que, con el tiempo, demostró su capacidad y puso la primera piedra para desafíos mayores. Este éxito inicial fue un punto de inflexión, que confirmó el potencial del equipo, valoraron sus asociados. A pesar de su expansión y el aumento en el alcance de sus operaciones, Redjar nunca ha perdido de vista sus principios cooperativos. «La esencia de su funcionamiento reside en un ambiente democrático, donde la discusión y la participación son pilares fundamentales, especialmente en lo que respecta a la distribución de adelantos de excedentes y otras decisiones clave», explicó uno de los socios de la empresa. «La solidaridad es un valor central, reflejado en la creencia de que «con cada nuevo asociado, el cooperativismo crece», describen sus integrantes. Aunque el proyecto Redjar comenzó hace una década, la cooperativa como entidad legal se formalizó hace poco más de seis años. En sus inicios, el equipo era más reducido y sus integrantes fluctuaban, pero la esencia del proyecto siempre se mantuvo, destacaron. «Con la formalización como cooperativa, se sumó un equipo más grande y consolidado, marcando un punto de inflexión en su estructura y capacidad operativa», ampliaron desde la entidad. Fundada en 2015, Redjar se ha consolidado como socio estratégico para organizaciones que buscan impulsar su transformación digital. Con más de 50 proyectos implementados, su expertise abarca: • Desarrollo de software a medida y plataformas SaaS • Automatización de procesos con IA y machine learning • Soluciones llave en mano para gobiernos y empresas. «Esta celebración no solo marca nuestros 10 años de trayectoria, sino el comienzo de un nuevo ciclo de crecimiento. La nueva sede refleja nuestro compromiso con Rosario y la región», dijeron sus fundadores.
Ver noticia original