25/07/2025 21:51
25/07/2025 21:50
25/07/2025 21:50
25/07/2025 21:50
25/07/2025 21:50
25/07/2025 21:50
25/07/2025 21:50
25/07/2025 21:50
25/07/2025 21:48
25/07/2025 21:48
CABA » Plazademayo
Fecha: 24/07/2025 11:43
El Partido Justicialista expresó su rechazo a las declaraciones del candidato a embajador estadounidense Peter Lamelas y advirtió sobre una “nueva etapa de injerencia extranjera” en complicidad con el gobierno de Javier Milei. El Partido Justicialista de la República Argentina emitió este miércoles un comunicado oficial en el que condena con firmeza las recientes declaraciones de Peter Lamelas, propuesto por el expresidente Donald Trump como futuro embajador de Estados Unidos en el país. El texto acusa al diplomático de violar principios básicos del derecho internacional y de entrometerse gravemente en los asuntos internos de la Argentina. Bajo el título “Argentina libre, soberana y sin tutelajes”, el PJ calificó los dichos de Lamelas como una amenaza a la institucionalidad y al sistema federal argentino. “Un embajador no debe condicionar jamás los vínculos bilaterales de las provincias ni emitir juicios sobre nuestra soberanía”, señala el documento. Rechazo a la persecución de CFK En uno de los pasajes más directos del comunicado, el PJ también salió al cruce de los ataques de Lamelas contra Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del partido y principal figura opositora. El partido recordó que la expresidenta ya fue víctima de persecución judicial y política, y denunció que las recientes declaraciones del diplomático buscan profundizar esa línea de acción. “No se trata de una condena basada en el Derecho, sino de un acto de proscripción electoral”, sostiene el texto. “La etapa de tutelaje quedó atrás” El comunicado repasa la historia de intervenciones extranjeras en América Latina y marca una línea divisoria clara con el pasado: “Doctrinas como la Monroe y el ‘garrote’ de Roosevelt (…) han sido superadas por la historia. América Latina ya no es, ni debe ser jamás, el patio trasero de ninguna potencia”. También recordó otros episodios de injerencia estadounidense, como el retiro de visas a la propia Cristina Fernández y a sus hijos, interpretados como “intentos de disciplinamiento político” desde Washington. Críticas al rol del FMI y al gobierno de Milei El documento no solo apunta contra la embajada estadounidense. También cuestiona con dureza al gobierno de Javier Milei, al que acusa de someterse a los intereses extranjeros, ceder soberanía y profundizar un modelo económico de “miseria planificada”. “No es casual que este discurso intervencionista se dé en el marco de un nuevo ciclo de endeudamiento, ajuste y entrega encabezado por Milei, con el respaldo del Fondo Monetario Internacional”, expresa el PJ. “Ni Lamelas ni Milei representan al pueblo argentino” La declaración cierra con una consigna categórica: el rechazo a toda forma de subordinación y el compromiso con los principios históricos del peronismo. “Ni el embajador Lamelas ni la sumisión de Milei representan los intereses de las grandes mayorías del pueblo argentino”, concluye el texto, reafirmando el compromiso con una Argentina “libre, justa, soberana, federal y democrática”.
Ver noticia original