25/07/2025 21:48
25/07/2025 21:48
25/07/2025 21:48
25/07/2025 21:47
25/07/2025 21:47
25/07/2025 21:47
25/07/2025 21:46
25/07/2025 21:46
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:45
» Elterritorio
Fecha: 24/07/2025 10:47
Una semana con cartelera teatral diversa en Posadas, con espectáculos para todos los gustos y edades y funciones en las distintas salas de la ciudad miércoles 23 de julio de 2025 | 20:15hs. El Festival Gurises al Teatro se realiza en el Cidade, con programación diferente todos los días. Una de las propuestas para disfrutar de las historias en vacaciones. //Foto: Guadalupe de Sousa La cartelera teatral posadeña brilla con su variedad de propuestas y la gran respuesta del público en vacaciones. Así, se presentan en la ciudad en esta quincena de receso diversos espectáculos en las distintas salas capitalinas con historias para todos los gustos y edades. A continuación se detallan algunas de las propuestas para disfrutar del teatro en las próximas jornadas, aunque hay que tener en cuenta que esta miniguía no agota las posibilidades sino que es un disparador para buscar más y más historias y telones que se abren. Así, hasta el sábado 26 se desarrolla el Festival Gurises al Teatro, todas las tardes desde las 17 en el Centro Cultural Vicente Cidade, en Belgrano y General Paz. Una propuesta de teatro para las infancias y las familias que comienza con una hora de juegos y actividades para crear y luego a las 18 se levanta el telón. En la tarde del miércoles hay función del grupo El Vuelo Azul que presenta “Historias con magia”. La cartelera completa del festival se puede consultar en la sala y en redes de Agua de Río, el elenco que organiza el evento. Jueves en Espacio Base En otro punto de la ciudad, en la sala Espacio Base (av. Rademacher 5324) este jueves a las 19 se presenta “Cuanto cuento cuando cuento”. La reseña de esta puesta adelanta: "Una actriz cuentera nos acerca al momento mágico de escuchar e imaginar. A través de la voz y los títulos, los pequeños mundos aparecen y se esfuman". Para público infantil y para todo público. "Los cuentos abordan el universo imaginario de la niñez y la mirada desprovista de prejuicios y llena de amor. También toma la voz de la sabiduría de las abuelas para contar sobre la historia reciente con la persistencia de la memoria". Reserva de entradas al WhatsApp 376-5130101 Sala Tempo También la Sala Tempo, ubicada en Ramón García 554, presenta este viernes dos funciones que llegan desde Corrientes de la mano de la Fundación Skené. “Por la tarde una historia de monte y títeres para los chicos y las familias y, una noche de enredos y humor negro”, promete la cartelera. A las 17 saldrá una escena “Quepa' te pasa Juancito?”, que habla de bichos, chamamé y ambiente. En tanto, a las 22 saldrá una escena “Se necesita un cadáver”, una comedia de humor negro que propone carcajadas con suspenso. La primera de las propuestas es protagonizada por Juancito y se ambienta en los Esteros del Iberá; combina humor, música y fauna litoraleña para dejar un mensaje sobre el cuidado del ambiente. Con Juancito, un carpincho travieso como protagonista, y personajes como el Pombero, el Yacaré y la Panambí, la obra recurre al lenguaje del título para hablar con ternura y picardía a niñas y niños en etapa de exploración. Dirigida por Verónica Fernández y con música basada en el chamamé y el yopará, fue creada especialmente para las primeras infancias. Ya por la noche, “Se necesita un cadáver”, del dramaturgo Guillermo Montilla Santilán, presentará una trama de humor negro con tintes de misterio. La historia gira en torno a la extraña desaparición de un aristócrata británico, cuya muerte debe ser probada para que sus herederos accedan a la fortuna. La obra combina enredos, diálogos filosos y un clima teatral cargado de suspenso y absurdo. Ambas producciones son del colectivo correntino Skené y cuentan con un elenco conformado por Nadia Sánchez Traskauskas, María Gómez Castillo, Richi Ávalos, Leonardo Sotelo, Verónica Fernández y Alfredo Musigh, con producción general de Víctor Laenge. Las entradas anticipadas pueden reservarse al 3764-671646. Sala Mandové En la Sala Mandové, ubicada en calle Beethoven 1762, el sábado 26 a las 21.30 se presenta una nueva función de la recientemente estrenada “Las costureras”, una obra del grupo El Bastión. Actúan Fer Piccini, Maru Bazzani, Silvia Nudelman y Eduardo Ezcurra con la dirección y puesta de Estrella Asuad. La sinopsis relata: "Las costureras del taller de Paquito Jamandreu, nos cuentan de cómo una mujer como ellas, de actriz, llega a ser primera dama, y se transforma en Evita, y de cómo se van cumpliendo sus sueños. Pero para ellas, la verdadera costurera... fue Evita que puntada tras puntada fue remendando su alma y la de las mujeres. Por eso sus Costureras la siguen custodiando". Ingreso desde las 21, venta de anticipadas al WhatsApp 376 4-635014.
Ver noticia original