Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luis Caputo impulsó una suba de tasas y los bancos compiten por los ahorristas

    » Elterritorio

    Fecha: 24/07/2025 10:45

    Tras el cambio en la política monetaria, algunas entidades ofrecen hasta 36% de interés anual. Mirá el ranking completo de plazos fijos. miércoles 23 de julio de 2025 | 20:15hs. En medio de un contexto financiero volátil y bajo el nuevo esquema monetario impulsado por el ministro de Economía, Luis Caputo, los bancos comenzaron a competir agresivamente para captar depósitos a plazo fijo. La ausencia de una tasa mínima de referencia por parte del Banco Central abrió el juego para que cada entidad defina libremente su oferta, generando una marcada dispersión de rendimientos. Los bancos provinciales y digitales, históricamente más agresivos en su estrategia comercial, encabezan ahora el ranking de tasas nominales anuales (TNA) más altas del país. La intención es clara: atraer ahorristas con propuestas más rentables que las de los grandes bancos tradicionales. Ranking de tasas: quién paga más por un plazo fijo Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36% (clientes y no clientes) Banco Bica S.A.: 35% Banco Voii S.A.: 35% Banco Meridian S.A.: 34,5% Banco Macro S.A.: 34% Banco Mariva S.A.: 34% Banco Hipotecario S.A.: 34% Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 33,5% Banco Galicia: 31% ICBC: 31% Banco Nación: 30% Banco Santander: 30% Banco Provincia de Buenos Aires: 29% BBVA Argentina: 29,5% Banco Ciudad: 26% Como puede observarse, la brecha entre entidades es significativa. En muchos casos, los bancos más grandes y tradicionales ofrecen rendimientos hasta 10 puntos por debajo de los bancos provinciales o digitales. Claves para el ahorrista Comparar siempre: Las diferencias entre bancos pueden impactar fuertemente en el rendimiento final. No hace falta ser cliente: Muchas entidades permiten constituir plazos fijos online sin ser cliente, lo que amplía las opciones de inversión. Tener en cuenta la inflación: Aunque las tasas puedan parecer atractivas, es fundamental contrastarlas con la inflación proyectada para evaluar si el rendimiento será positivo en términos reales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por