Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza debate sobre nueva concesión de la Vía Navegable Troncal

    » Elterritorio

    Fecha: 24/07/2025 10:43

    Fue encabezado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación y el Gobierno de Entre Ríos. Se abordaron aspectos económicos y ambientales de la gestión del canal de navegación miércoles 23 de julio de 2025 | 18:36hs. En el marco de la continuidad de las Mesas Interdisciplinarias para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal, se llevó a cabo este miércoles 23, el tercer encuentro, encabezado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) y organizado junto al gobierno de la provincia de Entre Ríos, para debatir el futuro pliego de una nueva concesión de la Vía Navegable Troncal para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La jornada se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre Ríos, y contó con la presencia del Gobernador de la Provincia, Rogelio Frigerio, autoridades locales y de otras provincias litorales, además de autoridades nacionales y usuarios de la Vía Navegable Troncal, prácticos, representantes del sector privado y de universidades. Asimismo, formaron parte del encuentro como veedores los representantes de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, es un organismo permanente de la Asamblea General de la ONU que se dedica a promover el comercio y el desarrollo), quienes fiscalizarán el proceso de consultas y la posterior confección de los pliegos licitatorios, así como su recorrido hasta la selección de ofertas e inicio de una nueva concesión. Los temas El debate en la jornada se articuló en torno a dos ejes temáticos principales: los aspectos económicos y de control de la VNT, y los aspectos ambientales de la gestión del canal de navegación. Durante el encuentro, se destacó la necesidad de lograr una tarifa que garantice la continuidad de las obras y permita un equilibrio en las distintas etapas de profundización que beneficie la competitividad del comercio exterior argentino y la producción nacional. Además, se consideraron diversas estrategias para garantizar el cuidado ambiental de la vía navegable en cada paso de la concesión, analizando aspectos técnicos del dragado y el balizamiento, y la generación de nuevas zonas de sobrepaso y radas de espera. Los participantes reafirmaron la convicción de participar en las instancias técnicas de diálogo hacia una nueva concesión, asegurando que se contemplen tanto una estructura de tarifas justa y equitativa como las consideraciones ambientales esenciales para el desarrollo de la VNT. La Agencia La Agencia Nacional de Puertos y Navegación informó que continuará el diálogo, con el objetivo de consolidar un proceso licitatorio transparente, participativo y que garantice los mayores estándares internacionales de prestación del servicio, en favor de la competitividad del comercio exterior argentino y la producción nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por