25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:43
25/07/2025 21:43
Parana » APF
Fecha: 24/07/2025 07:30
La Primera Jornada de Capacitación para Instructores de Escuelas Agrotécnicas de Entre Ríos se desarrolló el martes pasado en INTA Paraná, en el marco del Convenio de Cooperación Recíproca firmado entre la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) con dicha institución. jueves 24 de julio de 2025 | 6:52hs. A pesar de la intensa neblina, los instructores de escuelas de diversos departamentos de la provincia participaron activamente representando a instituciones de El Quebracho (La Paz), Concordia, Isletas (Diamante), Basavilbaso (Uruguay), Victoria, Nogoyá, Villa Urquiza (Paraná), Gualeguay, Colón, Las Tunas (Paraná), Ibicuy (Islas) y Federal. La apertura estuvo a cargo del Director Regional del INTA, Jorge Gvozdenovich, quien destacó la importancia del trabajo conjunto con las escuelas técnicas y reafirmó el compromiso del organismo con la capacitación y el desarrollo comunitario. Luego, el Secretario General de AMET, Andrés Besel, agradeció la bienvenida y resaltó la necesidad de multiplicar los saberes adquiridos en las escuelas, subrayando el rol estratégico del INTA en el progreso agroindustrial del país. Las distintas capacitaciones acordadas (cuatro en su totalidad), se realizan en el marco del Convenio de Cooperación Recíproca entre el INTA y AMET. La capacitación fue desarrollada por las ingenieras agrónomas Carolina Zapata y Mariana Sadha, quienes ofrecieron un recorrido por la historia y la misión del INTA, explicando las 22 cadenas productivas que la institución impulsa en Entre Ríos. La jornada se enriqueció con valiosos intercambios con los asistentes. Este ciclo de formación continuará con nuevas jornadas en las estaciones experimentales de Concepción del Uruguay (3 de septiembre), Concordia (octubre) y Paraná (fecha a confirmar), abordando temáticas como avicultura, ganadería, arroz, forestación, cítricos, horticultura, producción ovina, colza y conservación de suelos. Al cierre, la Secretaria de Administración de AMET, Prof. Sandra Giménez, entregó presentes a las expositoras y al equipo técnico del INTA en reconocimiento a su calidez y compromiso. (APFDigital)
Ver noticia original