25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:45
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:44
25/07/2025 21:43
25/07/2025 21:43
Concordia » Hora Digital
Fecha: 24/07/2025 06:56
El intendente de Federación, Ricardo Bravo, aseguró que el espacio Construir Presente y Futuro sigue activo aunque reconoció que, luego del cimbronazo de la interna que no fue, que acompañaran la propuesta del peronismo Ricardo Bravo confirmó que hay acercamiento entre los intendentes díscolos y los referentes de la Lista 2 del PJ, que se quedaron con las candidaturas para las legislativas de octubre. El intendente de Federación aseguró que el espacio Construir Presente y Futuro sigue activo aunque reconoció que, luego del cimbronazo de la interna que no fue, están reconfigurando su postura política y aseguró que acompañaran la propuesta del peronismo. «En frío, vamos entendiendo que el enemigo no está adentro del PJ sino afuera», dijo, en declaraciones a Radio Ciudadana. Bravo habló del contexto nacional y lo que se pone en juego en las próximas elecciones. En ese sentido, aseguró que trabajará para que el peronismo «vaya lo más compacto posible a la elección». «Los intendentes somos peronistas y no vamos a hacer nada que vaya en contra de los intereses del peronismo», aseguró. Contó que ya tuvo contactos con los candidatos, entre ellos Adán Bahl, a quien le aseguró que la sede partidaria de su ciudad está disponible. «Vamos a recorrer con ellos y a garantizar la fiscalización en octubre, pero hay un trabajo previo para que la propuesta le pueda llegar a los vecinos. Mas allá de las diferencias, tenemos que construir un peronismo verdadero y volver a ser gobierno en 2027», agregó. El intendente de la ciudad termal forma parte del espacio que congregó a un grupo de intendentes díscolos que intentaron competir en la interna del PJ con la lista que llevó a uno de ellos, Damián Arévalo, como precandidato en la alianza que hicieron con PAR. Bravo dijo que ese espacio está activo y que ya tienen contactos nacionales con los que enrolarse con la mira en las elecciones ejecutivas de 2027. «Vamos a trabajar a través de una línea nacional. El partido necesita tener apertura y la posibilidad de discutir, y dejar de lado costumbres que le hicieron daño al peronismo y alejaron a muchos compañeros», apuntó. Bravo habló de prácticas «que dañan al peronismo» al tiempo que reconoció que la coyuntura política, económica y social que imprime el gobierno nacional lleva a «enfrentar eso y no a los internos». «Quizás en unos meses tengamos que barajar y dar de vuelta y volver a discutir temas que quedaron postergados por un proceso de interna que fue conflictivo», advirtió. «Los que tenemos otra mirada para el peronismo del futuro tenemos que tener la posibilidad de poder discutirlo en una interna y que los afiliados decidan con su voto», cerró. El jefe comunal ensayó una rápida autocrítica sobre la lista que acompañó y quedó fuera de la interna del PJ. Dijo que deben hacer «un mea culpa» por la falta de avales, y que deberían haber hecho «un control» y tener «un soporte» de presentación duplicada para poder discutir las impugnaciones. «Me hubiese gustado competir , y vamos a seguir trabajando con los que coinciden que el peronismo tiene que cambiar, dar un giro de 360 grados, y que no siempre las cartas se jueguen con los mismos jugadores», señaló. TareaFina Noticias / RadioCiudadana
Ver noticia original