25/07/2025 21:58
25/07/2025 21:58
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:57
25/07/2025 21:56
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:55
25/07/2025 21:54
25/07/2025 21:53
Colon » El Entre Rios
Fecha: 24/07/2025 06:30
El alerta lo dio a conocer la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN): el Gobierno adeuda seis meses de salario a ocho músicos de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, que audicionaron en diciembre e integran el cuerpo desde febrero. La resolución que dispone su designación fue emitida el 10 de junio, pese a ello hasta el momento no han recibido ningún pago. Las audiciones realizadas los días 26 y 27 de diciembre de 2024, proceso que concluyó con ocho ganadores, cuya designación “transitoria y provisoria con carácter de interinos” fue aprobada a través de la resolución N°133 del Gobierno, fechada el 10 de junio. La situación siembra dudas sobre el futuro de los conciertos de la Sinfónica, que tienen programado presentarse este sábado en el Centro Provincial de Convenciones. Mariano García, mendocino, es uno de los ocho músicos que concursaron y que esperan el cobro de sus salarios. Abandonó su provincia, Mendoza, vendió todo lo que debía venderse, y se esperanzó con su puesto en la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. Se instaló en Paraná, alquiló y sobrevive aquí con el sueldo de su pareja y los préstamos de su familia. Habló con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. -¿Qué rol cumplís en la Orquesta? -Yo soy trombonista. Gané el concurso de segundo trombón. Como el primer trombón se jubiló el año pasado, yo pasé a estar de primero porque estaba en mi cargo de suplente de solista. -¿No sos de Entre Ríos? -Soy de Mendoza. Y como todo trabajador, queremos cobrar un salario, y más en nuestro rubro que tenemos que audicionar en distintos lugares para poder lograr un cargo, algo que no es fácil. Yo gané audición en diciembre y empezamos a trabajar a fines de febrero, y desde marzo que no estamos percibiendo sueldo. -¿Vos tuviste que trasladarte a Entre Ríos, con todo lo que eso implica en materia de gastos? -Estoy viviendo en Paraná desde marzo. Me vine con ahorros que tenía allá en Mendoza. Mi pareja también se vino con sus ahorros, con cosas que vendimos, y en este último tiempo le he tenido que pedir plata a mi mamá. Lamentablemente todavía no tenemos respuesta al pedido de que nos paguen el sueldo. Me he desligado un poquito de este tema porque la verdad que no me he sentido bien. Estuve con ataques de pánico, he estado medio mal con ese tema. Esto ya es insostenible. -¿En algún momento pasó por tu cabeza que ibas a pasar por esta situación? -Cuando uno se desempeña en una institución pública sabe que siempre hay demora en el pago de los sueldos. Siempre se demoran unos meses. Pero lo máximo son tres meses, no tanto tiempo. -UPCN alertó con la posibilidad de la suspensión de los conciertos. ¿Van a llegar a esa situación? -Los músicos están un poco disgustados con la situación, porque ya llevamos mucho tiempo sin cobrar. Somos ocho músicos que no hemos cobrado. En mi caso, vengo de otra provincia y estoy solo acá, no tengo familia. -¿Y tu pareja se volvió a Mendoza o está acá? -No, mi pareja está acá, gracias a Dios, hace poquito consiguió trabajo y con eso más o menos nos estamos manteniendo, pero bueno, para pagar el alquiler, la comida y todas esas cosas es complicado. Siempre tratamos de que no se vaya a suspender el concierto porque nosotros somos músicos y siempre tocamos para el público. Vamos a tratar de que no se dé, pero si la situación sigue así, creeríamos que sí. -¿Cuál fue tu desempeño antes de llegar a la Sinfónica? -Estaba sin trabajo como músico. Hacía algunos reemplazos en Mendoza, estaba tocando en una orquesta independiente, pero no teníamos un sueldo, sino que cobrábamos por concierto, y también estuve trabajando en bares y todas esas cosas para poder contar con un poco de plata. Para llegar a la Sinfónica pasé por un concurso, los nervios, la preparación. No es que te preparas dos días antes. Nos preparamos con meses de antelación. Fuente: Entre Ríos Ahora
Ver noticia original